NOTICIA EMBARGADA HASTA LAS 16 HORAS DE HOY ==========================================
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Convergencia Democrática de Cataluña, Miguel Roca, manifestó hoy en el "Comedor de Invitados" de Radio Nacional de España que no comparte la manera en que el Gobierno ha presentado el pacto de competitividad, pero tampoco la "respuesta" sindical.
A su juicio, el mercado único europeo requiere un acuerdo general semjante al de la transición política de la dictadura a la democracia. El objetivo de la competitividad es tan prioritario, agregó, que "requiere incluso saber perdonar los errores de procedimiento que el Gobierno ha cometido en la presentación del programa del pacto".
Subrayó que tanto las fuerzas políticas como los interlocutores económicos y sociales deben tener en cuenta que el 1 de enero del 93 "no va a ser broma, que es muy serio. Es un cambio cualitativo en nuestra historia y en nuestros problemas.
Roca aseguró que comparte los grandes objetivos económicos del Gobierno, como la lucha contra la inflación y la necesidad de un mayor crecimiento, pero entiende que la política aplicada hasta ahora está ya agotada.
"Yo creo que Carlos Solchaga tiene una preocupación muy sana, lo único que ocurre es que está aplicando una terapéutica que no es la adecuda y, entonces, esto nos está perjudicando, nos está retrasando en nuestra capacidad de respuesta y de adaptación".
TELEVISION PUBLICA
Por tra parte, Roca se refirió al futuro de la televisión pública y afirmó que no le parecería sensato modificar su actual estatus. "Nosotros estamos, en este momento, a favor de que exista una televisión pública", apostilló.
En su opinión, la televisión pública no tiene por qué ser rentable puesto que su finalidad no es esa sino la de mantener una política informativa y cultural determinada, así como el apoyo a la producción cinematográfica y a la presencia de España en el exterior.
"La filosofía deuna televisión pública no es su rentabilidad. Es deseable su rentabilidad, es deseable el mínimo costo posible, pero una filosofía de un servicio público no es que sea rentable por definición", aseguró.
Finalmente, Roca señaló que el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, tiene "alergia" a adelantar las elecciones autonómicas, pero reconoció que existe esa posibilidad, para evitar que los comicios y el proceso de constitución del nuevo Gobierno coincidan con la inaguración de los Juegos Olímpicos el 92.
"Por tanto", agregó, "parece que hay cierto consenso en que se adelante. Yo creo que el adelanto, si se produce, será un adelanto muy técnico, muy preciso, y que será el presidente de la Generalitat el que decidirá desde su libertad. Yo creo que una fecha razonable es antes de las Olimpiadas".
=========================================== NOTICIA EMBARGADA HASTA LAS 16 HORAS DE HOY ===========================================
(SERVIMEDIA)
19 Jul 1991
M