(NOTICIA EMBARGADA HASTA LAS 16,00 HORAS DE HOY)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Relaciones con las Cortes, Virgilio Zapatero, manifestó hoy que la poltica económica del Gobierno le da "confianza y seguridad", y aseguró que el PSOE y el Grupo Parlamentario Socialista también se identifican con ella.
Durante la tertulia "Comedor de invitados", de Radio Nacional, Zapatero negó que el vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, cuestionara la gestión del ministro Carlos Solchaga. "No he visto que haya ningún tipo de matizaciones importantes a la política económica del Gobierno", dijo.
El ministro recalcó que no ha constatado "ni una sola vez"en la que el Gobierno haya quedado desasistido de su grupo parlamentario. "El apoyo es total e inequívoco cuantas veces lo hemos necesitado. Es lo que nos da una cierta tranquilidad también en el Gobierno", aseguró Zapatero, afín al sector "guerrista" del partido.
El titular de Relaciones con las Cortes se pronunció también sobre el descenso electoral que está sufriendo el PSOE a la vista de los últimos sondeos. "Yo no observo un desgaste preocupante para nuestras expectativas electorales".
En suopinión, algunos partidos de la oposición están utilizando encuestas "que no se corresponden con los datos de que dispone el Centro de Investigaciones Sociológicas. El panorama político no ha cambiado sustancialmente respecto a 1989".
Virgilio Zapatero expresó su postura contraria a una modificación del Tratado de Maastricht. "Con la flexibilidad con la que hay que leer siempre los textos legales se pueden resolver los problemas de la unión monetaria y la unión europea".
Reiteró que el Ejecutivo s contrario a convocar un referéndum sobre la ratificación de Maastricht, porque la sociedad no está dividida sobre esta cuestión, como sí sucedió con la entrada en la OTAN. "Hasta los que piden ahora un referéndum manifiestan que lo piden para votar a favor", comentó.
Respecto a la gestión presupuestaria que realizan las comunidades autónomas, el ministro opinó que "a veces se hace un gasto alegre". "Creo que hay un gasto que no tiene mucho sentido. Es visible. Por ejemplo, en televisión gastamos mal Creo que hay un gasto público que no sé si está muy justificado en televisiones autonómicas".
(SERVIMEDIA)
25 Sep 1992
JRN