LOS NORTEAMERICANOS MAS DESFAVORECIDOS SE OPONEN AL RECORTE, EN 40.000 MILLONES DE EUROS, DE SU SEGURO MEDICO ESTATAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, ha propuesto recortar en 40.000 millones de dólares el presupuesto del seguro médico estatal Medicaid, cuyos beneficiarios son los norteamericanos con menores ingresos, entre ellos, las personas con discapacidad mayores de sesenta y cinco años, las familias con hijos menores de 18 años con enfermedades graves y los enfermos terminales.
En la actualidad, el presupuesto de Medicaid asciende a más de 300.000 millones de dólares, y tiene un total de 52 millones de beneficiarios.
El seguro médico ha experimentado un incremento de sus costes del 50% entre 2001 y 2004, y un aumento del 40% en el número de beneficiarios.
Los gobernadores estatales se han opuesto a la aplicación de recortes presupuestarios a Medicaid, pero se han mostrado a favor de modificaciones en la gestión del seguro, que permitan rebajar el gasto, como la reducción del coste de los fármacos, o medidas restrictivas para que las ayudas para sufragar el coste de residencias para la tercera edad, sólo beneficien a los ancianos más necesitados.
Una de las principales causas del incremento en el número de usuarios y el coste de Medicaid, ha sido el envejecimiento de la población de Estados Unidos. Actualmente, dos tercios de los ancianos ingresados en residencias de la tercera edad reciben ayuda económica de este seguro estatal . Otra de las razones de este incremento, son los trabajadores de empresas privadas que recurren a Medicaid cuando sus compañías dejan de cubrir los gastos médicos.
(SERVIMEDIA)
03 Mar 2005
LVR