Inmigración
Los norteafricanos, principal diana del odio en redes sociales, con un 37% de los mensajes notificados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las personas procedentes del norte de África fueron el objeto del 37% de los discursos de odio en redes sociales (Youtube, Instagram, X, Facebook y TikTok) notificados en septiembre, según el análisis mensual del Observatorio Español del Racismo y la xenofobia (Oberaxe), dependiente del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Publicados este miércoles, los datos revelan que uno de cada tres contendidos notificados tenían como diana a la población migrante en su conjunto. Figuran a continuación las personas afrodescendientes (21%) y las de religión musulmana (13%).
En cambio, la monitorización del Oberaxe reveló que el discurso de odio contra los menores migrantes no acompañados disminuyó de forma “notable”, al pasar del 19% en julio al 1% en septiembre.
Según el ministerio, esto demuestra la influencia en los discursos de odio de “incidentes concretos” como los insultos contra un deportista, la polémica sobre los traslados desde Canarias, manifestaciones racistas o el apuñalamiento del niño de Mocejón (Toledo), atribuido erróneamente a una persona extranjera. Los datos del Oberaxe indican que también las comunidades gitana y judía sufren este discurso, con un 4 y un 2% de los contenidos notificados, respectivamente.
En cuanto a la tipología de este discurso de odio, el 48% de los contenidos analizados demostraban una agresividad explícita. Predominaron los mensajes que promueven el descrédito de los grupos diana en base a estereotipos (38%), así como la deshumanización y la degradación de las personas (34%).
Además, el 26% de los contenidos incitaban a la violencia con amenazas directas o indirectas, y otro 26% presentaban a las personas inmigrantes y/o de origen extranjero como una amenaza. El 13% de los contenidos abogaban por la expulsión de las personas extranjeras.
(SERVIMEDIA)
23 Oct 2024
AGQ/gja