NORNIELLA CREE QUE EL PRINCIPAL RETO PARA ARGENTINA ES CONSOLIDAR SU RECUPERACION ECONOMICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de las Cámaras, José Manuel Fernández Norniella, afirmó hoy en una reunión con los responsables del Área Internacional del Consejo de Cámaras, que uno de los principales retos a los que se enfrenta el presidente de Argentina, Nestor Kirchner, es consoliar la recuperación económica que se ha producido en los últimos meses.
"La economía argentina está presentando unas tasas de reactivación y un comportamiento de la inflación poco frecuentes para un periodo de transición. Por ello, es prioritario que este mayor dinamismo económico se convierta en un crecimiento sostenible a medio plazo", señaló Fernández Norniella.
Para el presidente de las Cámaras, la situación actual del sistema financiero es el principal problema de la economía argentina. "Aunqe ya se han asentado las bases para llevar a cabo una reforma de los bancos públicos, lo cierto es que el sistema bancario privado permanece sin animar la economía. Los créditos privados al consumo, a corto plazo y a intereses excesivamente altos, no son suficientes para fomentar el crecimiento económico", indicó.
Asimismo, pusó de manifiesto que en 2002 se registró un cambio de tendencia, ya que la debilidad del peso argentino ha provocado un aumento de la competitividad de los productos argentinos e los mercados mundiales, a la vez que se ha instaurado una política de sustitución de importaciones en el mercado nacional.
"Esta política de moneda débil conlleva el riesgo de provocar un aumento de la inflación, uno de los principales temores de los argentinos, sin embargo, desde el punto de vista de los costes, existe un amplio margen de crecimiento con inflación controlada", aseguró.
En cuanto a las inversiones, si bien se produjo un incremento a finales de 2002, los datos de las Cámaras señaan que persiste una caída de los flujos de capital en activos fijos, provocada por la ausencia de crédito privado y por el encarecimiento de las importaciones de bienes de equipo.
Para Fernández Norniella, "esta carencia puede constreñir el crecimiento de la economía y limitar la competitividad de los productos argentinos". Por ello, "son imprescindibles políticas que provoquen aumentos de productividad, mediante el aprovechamiento de las tecnologías que ayuden a hacer sostenible el crecimiento consegido".
Finalmente, el presidente de las Cámaras consideró que "si Argentina logra generar confianza entre los propios argentinos, profundizando en las reformas estructurales, no hay obstáculo alguno para que el país latinoamericano vuelva a recuperar la senda del crecimiento y la estabilidad política".
(SERVIMEDIA)
17 Jul 2003
L