Tiempo

Nochebuena y Navidad con más de 20 grados en el sur y menos de 10 en el norte

- Sol casi toda España y lluvia en el norte con tendencia a ir a menos

MADRID
SERVIMEDIA

El tiempo en Nochebuena y Navidad estará protagonizado por el sol en la mayor parte de España, lluvias en el norte peninsular que irán a menos y temperaturas que superarán los 20 grados en el sur y se quedarán por debajo de 10 en el norte.

“La semana comienza con tiempo, en general, estable en la península, con precipitaciones, eso sí, en el norte y, además, también con vientos intensos y temporal marítimo en áreas de la mitad norte del este y de Baleares. Todo esto irá a menos de cara a los días de Nochebuena y de Navidad”, según Rubén Del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

En Canarias, las lluvias van a ir a menos tras un fin de semana con tiempo revuelto, pero llegará calima, con “polvo de suspensión que reducirá la visibilidad de forma significativa y empeorará también la calidad del aire”, indicó Del Campo.

En cuanto a las temperaturas, Del Campo recalcó que serán “propias de esta época del año” en la mayor parte del país, con heladas débiles en puntos del interior y ambiente suave en el Mediterráneo y puntos del tercio sur peninsular.

La predicción de la Aemet, recogida por Servimedia, indica que las capitales más calurosas en la península podrían ser Alicante, Almería, Málaga y Murcia este lunes (19 grados), Valencia el martes (21); Almería, Málaga, Murcia y Sevilla el miércoles (20); Almería y Sevilla el jueves (20); Sevilla el viernes (20); Murcia el sábado (19), y Almería el domingo (19).

En Canarias, los termómetros marcarán entre 21 y 24 grados en Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife. Por el contrario, hará más frío diurno este lunes en Burgos (6), el martes en Ávila (9), el miércoles en Lleida y Segovia (9), el jueves en Zamora (6), el viernes en Zamora (7); el sábado en Palencia, Valladolid y Zamora (5), y el domingo en Valladolid y Zamora (7).

Además, algunas capitales del interior peninsular se congelarán de madrugada, sobre todo Granada este martes (-4); Cuenca el miércoles (-2); Ávila, Ciudad Real, León, Palencia, Salamanca y Soria el jueves (0); Albacete, Burgos, Ciudad Real, Cuenca, León, Soria y Valladolid el viernes (-1); Albacete, Ciudad Real, Palencia y Soria el sábado (-2); y Albacete y Soria el domingo (-3).

LUNES

Este lunes continuará el tiempo inestable en Canarias, con lluvias y chubascos en las islas occidentales, que, además, serán de nieve por encima de 2.000 metros. Mientras tanto, las lluvias irán remitiendo en las islas orientales, pero irá a más el polvo en suspensión, originando calima.

En la península predominará el tiempo anticiclónico, lo que provocará nieblas por la mañana en valles de ríos del interior. Además, el viento del norte -cargado de humedad- dejará lluvias en el Cantábrico y nevadas en los Pirineos, donde la cota de nieve bajará hasta unos 700 metros. Estas nevadas serán copiosas en la cara norte de la cordillera pirenaica, por ejemplo, en el valle de Arán.

Soplarán rachas de viento muy fuertes de 90 a 100 km/h en Pirineos, el este de la península y Baleares. En Baleares aparecerán chubascos.

Respecto a las temperaturas, bajan en buena parte del territorio y el descenso será notable en el este de la península.

MARTES: NOCHEBUENA

La situación tenderá a una mayor estabilidad en todo el país durante este martes, día de Nochebuena. Aun así, habrá rachas de viento muy fuertes en puntos del nordeste peninsular y Baleares, y continuarán las precipitaciones en el extremo norte, aunque la cota de nieve subirá desde los 700 metros a primeras horas hasta 1.400 a 1.800 metros al final del día.

De nuevo, se formarán bancos de niebla en el interior, que localmente podrán ser persistentes. Las temperaturas no experimentarán grandes cambios, en general. Habrá heladas débiles de madrugada en puntos del interior del norte y este del territorio peninsular. De día se llegará hasta los 18 o 20 grados en la costa mediterránea y puntos de Andalucía. La excepción a este ascenso térmico diurno serán las zonas donde las nieblas sean persistentes.

En Canarias, lo más destacado será la calima, que reducirá significativamente la visibilidad y empeorará la calidad del aire.

MIÉRCOLES: NAVIDAD

Este miércoles, día de Navidad, seguirá el tiempo estable en todo el país. Solo aparecerán lluvias en puntos del Cantábrico oriental y de los Pirineos. En el resto brillará el sol, aunque se formarán bancos de niebla en el interior, que, además, serán localmente persistentes. En estas zonas donde persistan, el ambiente será frío durante toda la jornada.

Las temperaturas ascenderán en el resto del país, con algunas heladas de madrugada poco importantes en puntos del interior y ambiente relativamente suave en las horas centrales del día. “De hecho, en el Mediterráneo se rondará a primeras horas de la tarde los 18 a 20 grados”, apuntó Del Campo. En Canarias continuará la calima.

JUEVES

Este jueves llegarán algunos cambios. “El anticiclón seguirá centrando en el interior del continente europeo y, desde su posición, favorecerá la llegada de vientos húmedos procedentes del Mediterráneo. Esto provocará lluvias en zonas costeras del litoral mediterráneo”, indicó Del Campo.

En el resto del país habrá cielos poco nubosos, bancos de niebla en el interior, de nuevo localmente persistentes, y temperaturas sin grandes cambios. En Canarias parece que poco a poco irá remitiendo la calima y podrá haber nubes y lluvias, más probables en las islas occidentales.

El viernes continuaría una situación similar, con cielos despejados en la mayor parte del país, pero con algunas lluvias en el litoral mediterráneo.

SÁBADO A NOCHEVIEJA

A partir del sábado y hasta el martes 31 de diciembre, día de Nochevieja, aumenta la incertidumbre en el pronóstico meteorológico. No obstante, Del Campo subrayó que “podría formarse una zona de bajas presiones entre el Golfo de Cádiz y el Mediterráneo”.

Esto provocaría un aumento de la inestabilidad, con lluvias y chubascos más abundantes en el área mediterránea peninsular, la mitad sur y Baleares, con posibilidad de ser intensos en algunos puntos. “La zona con menor probabilidad de lluvias sería el noroeste peninsular”, apostilló Del Campo.

Las temperaturas bajarían ligeramente y las heladas nocturnas irían ganando terreno en el interior.

(SERVIMEDIA)
23 Dic 2024
MGR/pai