NISSAN PRESENTA UN NUEVO ERE QUE CONTEMPLA EL DESPIDO DE 581 EMPLEADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Nissan presentó hoy un nuevo Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de extinción para 581 empleados en el Departamento de Trabajo de la Generalitat de Cataluña.
De esta manera, según explica la compañía en una nota de prensa, ha dado por cerrada la mesa de negociación constituida el 25 de febrero con los sindicatos firmantes del Plan Industrial de la Planta de Barcelona.
El ERE ofrece una compensación económica de 33 días de salario por año trabajado, un mínimo de 12.000 euros y un máximo de 90.000, e incluye la contratación de una empresa especializada de recolocación para los empleados afectados por esta medida.
Según la empresa, desde que se inició el proceso de adecuación de la Planta de Barcelona, ha concentrado sus esfuerzos en minimizar el impacto de esta transformación en los trabajadores.
Asimismo, señala que fruto de este compromiso y gracias al esfuerzo conjunto con los sindicatos, la compañía ha podido reducir en casi 1.100 personas el excedente de plantilla que tenía en octubre.
Ambas partes, empresa y sindicatos, han acordado un Plan Industrial que define un modelo de fábrica competitiva, con una capacidad de 128.000 unidades anuales a dos turnos de producción; un mínimo de utilización del 80%; mayor flexibilidad; una plantilla mínima de 2.800 trabajadores y la fabricación de al menos un nuevo producto a partir de 2012.
Nissan incluye en el expediente presentado hoy un plan de acompañamiento social que prevé mantener abiertas las medidas no traumáticas (bajas incentivadas y prejubilaciones) propuestas hasta el momento durante el tiempo que duren las negociaciones del periodo de consultas.
Además, ha añadido una nueva medida que recoge la posibilidad de que 150 trabajadores causen baja de la compañía con una garantía de retorno relacionada con los niveles de producción durante los 18 meses siguientes a partir del 1 de abril de 2012 o antes, si hubiera necesidad de contratación de personal.
Sin embargo, Nissan considera que estas medidas no bastan para alcanzar el modelo de planta competitiva necesario para asegurar el futuro de la empresa.
(SERVIMEDIA)
16 Jun 2009
J