NISSAN: OBJETIVO BASICO DEL VIAJE DE EGUIAGARAY A JAPON
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, iniciará a próxima samana una visita a Japón de carácter marcadamente empresarial, en la que mantendrá contactos con las principales compañías niponas con intereses en España, especialmente del sector de automoción según informaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Industria.
Claudio Aranzadi, anterior ministro de Industria, se comprometió en su día ante los empresarios nipones a efectuar un viaje al año a a aquel país, tal como hacen sus colegas ingleses y de otros países europeos, para informarles de pimera mano sobre la situación y coyuntura en nuestro país.
Aunque Eguiagaray quiere dar continuidad a este compromiso, a nadie se le oculta que la situación por la que atraviesan algunas compañías japonesas en nuestro país, y en particular Nissan, han podido pesar mucho a la hora de decidir la oportunidad del viaje.
La crisis de Seat, ante la que Eguiagaray se encuentra especialmente sensibilizado, ha puesto de nuevo de relieve la crisis general por la que atraviesa el sector del automóvil en nuetro país.
De hecho, el objetivo principal del viaje del Ministro de Industria se centra en informar y tranquilizar a las empresas niponas del sector de automoción, para lo que mantendrá entrevistas con sus principales líderes empresariales y, más concretamente, con la cúpula directiva de Nissan, según han confirmado a Servimedia las fuentes citadas.
Hace pocos días, Nissan reveló su intención de replantarse su estrategia en España, dónde su filial registraba a finales de junio unas pérdidas de 23000 millones de pesetas. La empresa nipona adelantó que la ampliación de capital de 10.000 millones que tenía prevista podría congelarse, u optar por una reducción de capital que enjugue las pérdidas registradas.
En este eufemístico "replanteamiento de estrategia" Nissan se incluye una regulación de empleo más intensa de la que tenía previsto asegurando concretamente que la reducción de 600 empleados prevista anteriormente sobre una plantilla de 7.000 "se quedará corta" a la luz de las actuales condicones del mercado.
Eguaiagaray, que permanecerá en Japón toda la semana que viene, tiene previsto reunirse tambien com empresarios del sector "nuevas tecnologías", así como con los ministros relacionados con actividades industriales.
(SERVIMEDIA)
13 Ene 1993
JCV