NISSAN NO APLICARA NINGUNA REGULACION DE EMPLEO EN LO QUE QUEDA DE AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Nissan Motor Ibérica no tiene previsto aplicar ningún expediente de regulación de empleo en los meses que quedan de este año, según aseguaron hoy a Servimedia fuentes de la compañía automovilística.
La empresa acaba de finalizar una regulación de empleo de 21 días entre los meses de junio y septiembre, que ha afectado a 1.550 trabajadores de la línea de montaje del todo terreno Terrano II, en su factoría de Zona Franca, en Barcelona.
Las fuentes de Nissan consultadas indicaron que desde primeros de septiembre la fábrica está trabajando con "total normalidad" y que esperan seguir así todo el año. Actualmente, en la factoría catalan Nissan se fabrica la furgoneta Serena, la Vanette Cargo y el todo terreno Terrano II.
Los portavoces de Nissan explicaron que, a diferencia del mercado de coches, que está bajando en los últimos meses de manera sustancial, el de vehículos comerciales e industriales, que es la línea en la que trabaja la factoría de Nissan, se está recuperando este año.
Según los responsables de Nissan, la marca ha aumentado su participación en el mercado nacional en lo que va de año, "lo que nos permite ser un tato optimistas, y no tenemos ninguna previsión a corto plazo, ni a medio, de aplicar otra regulación de empleo".
Entre enero y julio, últimos meses de los que hay datos disponibles, Nissan vendió un total de 15.647 vehículos comerciales e industriales, frente a los 14.417 del mismo período de 1994, lo que supuso un aumento del 8,5%.
Nissan ha mejorado sus ventas en todos los segmentos, a excepción de las de todo terrenos, que, siguiendo la evolución general registrada en el mercado español, han decendido. Hasta julio, Nissan vendió 6.432 todo terrenos, 678 menos que en los siete primeros meses del año pasado.
En cambio, las ventas de furgonetas Nissan aumentaron en ese período un 35,4%, al pasar de 4.472 vehículos matriculados entre enero y julio de 1994 a 6.056 en 1995, con lo que su penetración en el mercado nacional de furgonetas se situó en el 22,4%, frente al 20,9% el año pasado.
También mejoraron las ventas de camiones Nissan, un 11,6%, al vender la marca un total de 3.078 camiones n los siete primeros meses de este año, 320 más que en el mismo período del ejercicio pasado.
Según los responsables de Nissan Motor Ibérica, estos aumentos de las ventas de furgonetas y camiones "son los que nos hacen ser optimistas de cara al futuro".
(SERVIMEDIA)
07 Sep 1995
NLV