NISSAN MOTOR IBERICA ESTUDIA REDUCIR AUN MAS SU PLANTILLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección de Nissan Motor Ibérica estudia reducir más de lo previsto inicialmente su plantilla y no descarta presentar más expedientes de regulación de empleo como consecuencia de la difícil situación económica que atraviesa la empresa, según indicó a Servimedia un portavoz de la filial de la multinacional japonesa.
El pasado mes de marzo Nissan Motor Ibérica anunció un plan de reducción de plantilla de 600 empleos durante 1993 y 1994, y hasta el 30 de junio había afectado ya a 20 trabajadores, situándose la plantilla total de sus cinco fábricas en esas fechas en unos 7.000 empleados.
Las fuentes de Nissan Motor Ibérica consultadas indicaron que, "tal y como van las cosas, casi con toda seguridad tendrá que aumentar la previsión de reducción de plantilla". Esta reducción se está llevando a cabo principalmente a través de jubilaciones anticipadas negociadas.
Además, la empresa tiene en marcha un expediente temporal de regulación de empleo, que afectará a casi el 50 por cieto de los trabajadores durante 5 días de este mes y a más del 80 por ciento de la plantilla durante 6 días en noviembre y permitirá reducir la fabricación en 4.000 coches en esos once días.
"Veremos como evoluciona el expediente e intentaremos paliar con él el exceso de producción", indicó el portavoz de Nissan, que no descartó la posibilidad de que la empresa presente más expedientes. "Habrá que hacer tantos expedientes cuantos sean necesarios", indicó.
Todo ello no impedirá, sin embargo, que Nisan Motor Ibérica cierre el año con unas pérdidas muy superiores a las de 1992. La empresa prevé unas pérdidas en 1993 de unos 40.000 millones de pesetas, frente a los 14.370 millones registrados el año pasado.
Además, las perspectivas para el año que viene tampoco son muy halagüeñas. "1994 será un año difícil. Ojala nos equivoquemos, pero en estos momentos es muy difícil prever que el año que viene podamos recuperar los números negros", señalaron las fuentes consultadas.
La situación que atraviea la filial española de la multinacional japonesa no es muy distinta de la que viven el resto de fabricantes de automóviles y de empresas como consecuencia de la caída de ventas provocada por la crisis económica.
El ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, iniciará la próxima semana una visita a Japón con fines empresariales, en la que mantendrá contactos con las principales compañías niponas con intereses en España, entre las que destaca Nissan.
(SERVIMEDIA)
13 Oct 1993
NLV