NISSAN COMUNICO HOY A LOS SINDICATOS QUE NO ABANDONARA LAS FACTORIAS DE MADRID Y AVILA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El subdirector general de Nissan Motor Ibérica, Joaquín Huguet Granells, aseguró hoy a los sindicatos que los japneses no tienen previsto abandonar la factoría de motores de Madrid y la de camiones de Avila, aunque no consiguan los 4.600 millones de ayudas que han solicitado a los gobiernos autónomos.
Amadeo López, miembro del comité de empresa de Nissan en Barcelona, indicó a Servimedia que Huguet transmitió este mensaje a una representación del comité tras un acto celebrado en la factoría de Zona Franca para presentar el nuevo modelo Nissan Mistral, al que asistió también el presidente, Juan Echevarría.
Sgún López, Huguet les aseguró esta mañana que lo aparecido hoy en la prensa acerca de que Nissan no descarta abandonar sus actividades en Madrid y Avila si no recibe las ayudas solicitadas "es absolutamente falso".
Huguet dijo a los responsables sindicales que él estaba presente cuando ayer habló el consejero director general de Nissan Motor Ibérica, Norio Matsumura, y que lo que ha ocurrido es que la prensa ha hecho una mala transcripción de sus declaraciones.
López, que es miembro de la comisió elegida de los comités de empresa para negociar el plan de viabilidad de Nissan Motor Ibérica, aseguró que en la mesa de negociación la empresa nunca les ha comunicado su intención de abandonar las factorías de Madrid y de Avila, y "esta mañana nos lo ha desmentido Huguet personalmente".
"Sabíamos que ellos han pedido subvenciones al Gobierno central y las comunidades autónomos, pero en ningún momento nos han dicho que tengan previsto abandonar las factorías de Madrid y Avila", indicó López.
Lópz indicó que con lo que esta mañana les comunicó el subdirector general de Nissan Motor Ibérica los sindicatos están relativamente tranquilos, pero que están precupados por la factoría de Avila.
"Independientemente de lo que se diga o se haga, lo cierto es que la factoría de Avila va a ser una empresa segregada, con el cien por cien de participación de Nissan, pero siempre hay un riesgo, porque lo que se fabrica allí no son productos de la empresa matriz y hay el riesgo de que finalmente abandonen", eplicó.
PLAN DE VIABILIDAD
El miembro del comité de empresa de Nissan en Barcelona se refirió también a la marcha de las negociaciones del plan de viabilidad de Nissan Motor Ibérica y señaló que "seguimos hablando, pero no avanzamos en la línea que nosotros queremos".
Según López, donde más predispuesta está la empresa a avanzar es en lo relativo a las prejubilaciones, que afectan a 741 trabajadores, aunque todavía no hay acuerdo en las condiciones económicas.
López indicó que, según la empesa, existe un excedente laboral en Nissan de 980 trabajadores, incluídos los prejubilados, y que la dirección les ha comunicado que si llegan a un acuerdo en las prejubilaciones el resto de los excedentes se resolverán con medidas no traumáticas.
En materia de salarios, los sindicatos piden una subida igual al IPC en los dos años del plan de viabilidad, mientras la empresa quiere ligar el aumento de los salarios al incremento de la productividad. Los sindicatos y la empresa volverán a reunirse la próima semana.
(SERVIMEDIA)
09 Mar 1994
NLV