LOS NIÑOS DE TRES AÑOS DE ALCORCON NO HAN PODIDO INICIAR EL CURSO POR DEFICIENCIAS DE ESPACIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Plataforma por la Escuela Pública de Alcorcón denunció hoy que los niños de tres años de esta localidad no han podido iniciar las clases por falta de previsión para adecuar espacios, precisamente este año que la reforma educativa se iniciaba con la implantación del Segundo Ciclo de Educación Infantil que va de 3 a 6 años.
Según este colectivo, "los recortes presupuestario ya afectan a esta etapa educativa infantil en los centros públicos de Alcorcón", donde los niños de tres años no cuentan con espacios para poder ser escolarizados.
La plataforma, que dice apostar por una reforma educativa de calidad con hechos concretos y no sólo con declaraciones, pide la adecuación inmediata de espacios para la escolarización de los alumnos de tres años.
Otras deficiencias que denuncian es el incumplimiento de las instrucciones dadas por los directores provinciales de educació sobre el número de admisión de alumnos de 4 y 5 años en centros públicos para el presente curso, establecido en un máximo de 25 alumnos por aula.
De los tres colegios que hay en Alcorcón, ninguno cumple la ratio establecida, puesto que el colegio público Sánchez Albornoz sobrepasa esta cifra en 5 alumnos, el Blas de Otero en 2 y el Carmen Conde, que tiene 26 alumnos de 4 años por aula y 29 de 5 años.
Por ello, la plataforma solicita la creación de una unidad más para alumnos de 4 años en el coleio público Sánchez Albornoz, lo que permitiría respetar el número de alumnos establecido por ley.
Además, y según informaron las mismas fuentes, tampoco se ha reducido el número de alumnos en las clases de niños con integración y tanto el Colegio Fernando de los Ríos como el Jesús Varela, tienen cuatro alumnos más de los que debieran.
La plataforma ha solicitado una entrevista inmediata con el subdirector de la zona sur de Madrid del Ministerio de Educación y Ciencia (MEC), Antonio Fernández Lentsco, para resolver esta situación.
(SERVIMEDIA)
27 Sep 1991
L