LOS NIÑOS SON LOS PRINCIPALES PAGANOS DE LA EXPLOTACION ECONOMICA DE LATINOAMERICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sufrimientos de los niños y niñas de América Latina llegaron en la última década "a un nivel desconocido hasta el momento", a pesar de la aprobación y adopción por todos los países de la Convención de las Naciones Unidas sobre los derechos de los niños, según una de las conclusiones del congreso que hoy finalizó en Granada la asociación Defensa d Niños y Niñas-Internacional (DNI).
El vicepresidente de DNI para Latinoamérica, Norberto Liwski, dijo a Servimedia que "el hecho de que cada país haya aprobado y asumido en sus legislaciones la Carta de los Derechos del Niño no se reflejó en la situación de los pequeños, que sigue siendo alarmante".
Los participantes en el encuentro recogieron la necesidad de abrir un debate en las sociedades del norte del planeta (países desarrollados) para que no se siga explotando a los países sureños en aspetos relacionados con la infancia.
Las sociedades más avanzadas siguen aprovechándose de los recursos medioambientales del sur, con el consiguiente deterioro del entorno en el que tiene que desenvolverse el niño, señalan las conclusiones.
Además, "se está utilizando el niño en América Latina como un objeto más de comercio por parte de la sociedad, sobre todo europea, haciendo uso de unas intenciones falsamente proteccionistas".
Liwski afirmó que el sistema de adopción de niños actualmente en igor "da que pensar en que se esté convirtiendo en un auténtico tráfico de niños norte-sur".
(SERVIMEDIA)
24 Jun 1992
A