LOS NIÑOS PREMATUROS NECESITAN CONTROLES NEUROLOGICOS RIGUROSOS PARA PREVENIR SECUELAS POSTERIORES

MADRID
SERVIMEDIA

Los niños prematuros necesitan someterse a unos controles neurológicos más rigurosos para poder prevenr posibles secuelas que pudieran tener los recien nacidos en fases posteriores de su vida, según afirmó el doctor Valentín Alzina, director de la Unidad de Neonatología de la Clínica Universitaria de la Universidad de Navarra.

Además de las exploraciones físicas y del control evolutivo de rutina, la ecografía cerebral es uno de los medios más eficaces, a juicio de este experto, para realizar un buen control neurológico.

"Con esta prueba", añadió, "se puede detectar de forma precoz hemorragias cerbrales, lo que permitirá a los especialistas adoptar medidas paliativas que eviten complicaciones a estos niños en un futuro próximo. Hay que tener en cuenta que el riesgo de aparición de este tipo de lesiones neurológicas es mayor en niños de bajo peso".

Tampoco se puede minimizar la importancia de la inmadurez pulmonar que suelen presentar los prematuros. Estos niños, según el doctor Alzina, tienen las defensas disminuidas, lo que les hace más vulnerables a las infecciones.

Para evitarlo "es neesario que estos niños permanezcan en una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, en incubadoras especiales que impidan el contacto con agentes externos como bacterias o virus. Incluso es necesaria la aplicación de una medicación profiláctica", dijo.

El desarrollo de la Neonatología y el buen seguimiento y control del embarazo, como ha sucedido en el caso de los sextillizos de Huelva, las posibilidades de que estos pequeños tengan una buena evolución son mayores.

"Resulta fundamental que estos iños superen las situaciones hemodinámicas y respiratorias comprometidas. En cuanto estos parámetros se hayan estabilizado, se les podrá alimentar por medio de sonda nasogástrica, lo que les permitirá ganar peso con mayor rapidez. De todas formas, para llegar a un pronóstico más claro tendrán que pasar varios meses", explicó.

(SERVIMEDIA)
27 Dic 1996
EBJ