LOS NIÑOS DEBERIAN QUEDARSE EN EL COLEGIO HASTA LAS 8 DE LA TARDE PARA QUE EL OCIO NO LES LLEVE A LA DROGA, SEGUN EL PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP presentó hoy un paquete de iniciativas contra la droga, entre las que destaca la propuesta de que los niños se queden realizando actividades extraescolares (deporte, manualidades, etc) en el colegio entre las cinco de la tarde, hora en que finaliza su jornada docente, y las "ocho o nueve de la noche".
Durante esas cuatro horas, los escolares serían cuidados por monitores porque "no estamos hablando de cargar más el currículum de los profesores", advirtió en un deayuno con periodistas el diputado conservador y experto en tema de droga, Gonzalo Robles.
Robles añadió que esta iniciativa se basa en el hecho de que esas cuatro horas son excesivo ocio para los niños y como en España hay un gran déficit de instalaciones deportivas de barrio, se pueden aprovechar las ya existentes en los colegios.
"Es extraordinariamente más barato el utilizar los centros que ya existen, que tener que construir nuevas redes de ocio y tiempo libre", añadió.
En principio, el P cree que la medida se debería aplicar en los colegios públicos de barrios pobres, que es donde el problema de la droga es más acuciante, aunque la "filosofía" de la iniciativa debe ser extensiva a los centros privados.
Además de esa propuesta, el PP quiere que se cree una comisión parlamentaria que evalúe el grado de cumplimiento del Plan Nacional contra la Droga, a los siete años de su inicio, y que investigue el destino de los 67.000 millones que se han gastado hasta la fecha.
NUEVO PLAN DE PREVNCION
"A nuestro juicio, desde un punto de vista presupuestario, de incumplimiento de las resoluciones de la Comisión Mixta Congreso-Senado contra la Droga, aumento de muertes, escasa asistencia, todo ello dibuja un panorama desolador", dijo Robles.
En su opinión es un "ofensivo" que el Gobierno, en los últimos tres años, no haya subido la cantidad de 150 millones de pesetas para programas de formación de monitores, cuando el problema de la droga no ha disminuido, sino que ha aumentado.
A es respecto, dijo que no se puede considerar un éxito el que los heroinómanos no se pinchen y que ahora inhalen la heroína en "chinos" (fumada).
Ante esa situación, el PP hizo hoy otra propuesta, que presentará en el Parlamento en forma de proposición no de ley, como las anteriores, pidiendo la creación de un plan de prevención, visto que el Plan Nacional no ha evitado el aumento de la demanda de droga.
La base de ese plan sería incorporar al currículum de "padres profesores y alumnos" nuevos progrmas de educación para la salud.
Todas esas proposiciones de ley irán precedidas de una próxima interpelación en el Congreso de los Diputados, para que el Ejecutivo explique qué próximas medidas contra la droga piensa adoptar y por qué todavía no ha adaptado la legislación española a los acuerdos internacionales suscritos últimamente.
(SERVIMEDIA)
29 Jul 1992
G