LOS NIÑOS, CONVERTIDOS POR UNAS HORAS EN DIPUTADOS DE LA ASAMBLEA DE MADRID, APRUEBAN SU "LEY DEL MENOR"

MADRID
SERVIMEDIA

La Asamblea de Madrid celebró hoy un pleno en el que los niños y la niñas fueron los protagonistas. 78 menores, en representación de 400 escolares de San Sebastián de los Reyes, debatieron durante cerca de una hora su propuesta de Ley del Menor, que fue aprobada por mayoría "abrumadora".

El acto comenzó con unas palabras de Pedro Díez, presidene de la Cámara autónoma, que tras dar la bienvenida a los "pequeños parlamentarios" cedió su puesto a la eventual presidenta de la sesión de hoy, Estefanía Matesanz, estudiante de 7º de EGB del Colegio Público "Antonio Machado".

La presidenta explicó que durante 2 meses, junto con Defensa de Niños y Niñas Internacional (DNI)-entidad no gubernamental organizadora del acto- "hemos trabajado nuestros derechos. También hemos elegido unos representantes, puesto que no podíamos venir todos".

"Durante ls clases hemos elaborado unos artículos y ahora los traemos aquí para que se nos escuche y todos los mayores se enteren de cuáles son nuestros derechos y necesidades", explicó.

La Ley de Protección del Menor aprobada hoy por mayoría contiene varios artículos sobre "los niños y las niñas en la guerra" (no se debe meter a los niños y niñas en los conflictos creados por los adultos), "justicia con el niño y la niña" (en juicios en los que participen menores de 18 años), "malos tratos en la infancia" (tod niño y niña tiene el derecho y el deber de denunciar malos tratos).

Otro de los asuntos tratados por los "niños parlamentarios" fueron el "comercio y adopción de niños y niñas" (que dejen a los niños y niñas huérfanos elegir a los padres que quieren que les adopten, porque si no está a gusto con la familia no puede ser feliz), "consumo y medios de comunicación" (que no se emita violencia en televisión. La violencia no es nada educativa y los que somos pacíficos nos podemos volver violentos) y "proteción y asistencia en la infancia" (para los niños y niñas que no tienen hogar, sin recursos para vivir, darles un hogar en el que les puedan dar amor, alimentos, juegos, etc).

Antes de dar por concluido el pleno, la presidenta ofreció la palabra a algunos invitados destacados como la Defensora del Pueblo, en funciones, Margarita Retuerto, Juan José Montenegro, presidente de DNI en España, y Martín Gárate, presidente mundial de esta asociación, que tiene como objetivo primordial la difusión entre los nios y adultos de la Convención de las Naciones Unidas sobre los derechos de la infancia.

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 1993
SMO