MADRID

LOS NIÑOS CONOCERÁN SUS DERECHOS A TRAVÉS DEL ARTE

MADRID
SERVIMEDIA

La consejera de Familia y Asuntos Sociales, Beatriz Elorriaga, presentó hoy el proyecto "Arte al Derecho", con el objetivo de que los más pequeños reflexionen sobre los derechos de la infancia a través del arte.

La Comunidad de Madrid ya puso en marcha, el pasado año, la página web "www.educa.madrid.org/artealderecho", que este año, debido la aceptación que ha tenido, se ampliará con la edición de 5.000 libros que trabajan los contenidos de la web y otros tantos discos que recopilan composiciones de música clásica creadas por grandes músicos durante su infancia, y en las que se incorporan distintos artículos de la Convención sobre los Derechos del Niño.

Elorriaga explicó que la iniciativa "Arte al Derecho", que cuenta con el apoyo de la Fundación Pryconsa, tiene como objetivo acercar a los niños sus derechos y obligaciones mediante la reflexión, el diálogo y el arte como forma de conocimiento del mundo en que vivimos.

La tarea se realizará a través de unas guías didácticas que estimulen la reflexión y unos talleres diseñados por seis artistas contemporáneos de gran incidencia en el panorama artístico actual.

Los talleres se presentan como una fórmula de aprendizaje y comprensión de los derechos a través de una serie de experiencias artísticas enfocadas a tres grupos de edades: de 6 a 9 años, de 10 a 14 y de 15 a 18.

Cada taller se ha creado para facilitar la reflexión sobre uno o dos artículos de la Convención tratando de ser una especie de manual de instrucciones de un trabajo artístico que conduce a la mejor comprensión del derecho que se trate.

En cuanto a las guías didácticas, servirán de herramienta para los profesores, ayudándoles a complementar el trabajo que realicen en torno a los derechos de la infancia. Una vez realizado el proceso de reflexión que sugiere la guía, el profesor podrá elegir entre los talleres propuestos para comenzar la experiencia artística con sus alumnos.

(SERVIMEDIA)
27 Dic 2005
L