Infancia

Niños y adolescentes con sordera defienden sus derechos en el entorno digital

MADRID
SERVIMEDIA

La Red de Infancia y Adolescencia de la Confederación Española de Familias de Personas Sordas-Fiapas presentó este miércoles sus demandas de cara a la protección de los menores con sordera en el entorno digital, con motivo del Día Internacional de la Infancia que se celebra hoy.

Por este motivo, los niños, niñas y adolescentes que forman esta red han elaborado un decálogo con sus demandas y reflexiones sobre cómo les afectan Internet, las redes sociales y los entornos digitales.

Su objetivo es trasladar dichas propuestas a administraciones públicas e instituciones, para que las tengan en cuenta a la hora de diseñar políticas públicas y los servicios y medidas derivados.

Entre las peticiones de estos niños, niñas y adolescentes con sordera, figuran el acceso a la información y a la tecnología en igualdad de condiciones, una educación específica para el ámbito digital, y la concienciación sobre la tolerancia cero ante el rechazo, el acoso y el 'ciberbulling'.

Para dar cabida a estas demandas, Fiapas recomienda que todas las actuaciones de prevención, información, formación y apoyo estén acompañadas de medidas de accesibilidad auditiva a la información y a la comunicación, necesarias para acercarlas a este colectivo de forma óptima.

Gracias a su presencia y participación en el Consejo Estatal de Participación de Infancia y Adolescencia del Ministerio de Juventud e Infancia y en los grupos de la Plataforma de Organizaciones de Infancia de España, los adolescentes con sordera que representan al Movimiento Asociativo de Familias Fiapas realizaron aportaciones sobre cuestiones que directamente les atañen.

Una de ellas es la futura ley orgánica para la protección de las personas menores de edad en los entornos digitales.

(SERVIMEDIA)
20 Nov 2024
AGQ/clc