Vídeo

Emprendimiento

Niño destaca que entre Miami y Madrid "se puede crear una ruta de talento" que sea "muy fructífera"

VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://servimedia.tv/TotalesAngelNiñoMadridMiami

Madrid
SERVIMEDIA

El delegado del Área de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, Ángel Niño, destacó durante una entrevista para Servimedia que entre las ciudades de Madrid y Miami "se puede crear una ruta de talento" en el ámbito de las ‘startups’ o de la gamificación que "puede ser muy fructífera".

Niño hizo estas declaraciones preguntado por la última visita de una delegación del Ayuntamiento a la ciudad americana, en este caso, para dar a conocer en el plano internacional la iniciativa Madrid in Game con la que el Consistorio busca potenciar el sector de los videojuegos en la capital española.

Con respecto a esta visita, Niño resaltó que "es fundamental que Madrid se abra al mundo" para que en "las diferentes partes del planeta" se conozcan las actividades que se están desarrollando en Madrid para atraer "talento, inversión" y "empleo".

El delegado también afirmó que la relación con Miami se puede consolidar porque el año que viene volverán a esa feria y porque se obtuvieron "más de 400 contactos profesionales de alto valor" entre inversores, empresas, ‘startups’ y relaciones a nivel institucional.

"Es una ciudad que efectivamente también está en un muy buen momento, que está atrayendo también muchísima inversión, sobre todo de Silicon Valley, y yo creo que entre Madrid y Miami se puede crear una ruta de talento, en este caso, en el ámbito de las ‘startups’, en el ámbito de la gamificación, que puede ser muy fructífera", vaticinó.

Preguntado por la competencia entre ambas ciudades, apuntaló que "colaboración siempre", porque aunque personalmente es "muy competitivo", en "el ámbito de la innovación la competitividad es muy buena, pero la cooperación es mejor".

En esa línea, relató que cuando una empresa intenta crecer, si hay "cooperación entre dos empresas es mucho más fácil" y que "entre ciudades ocurre exactamente lo mismo". Ejemplificó que en los programas de asesoramiento para 'startups' del Ayuntamiento muchas de ellas conviven durante el proceso y terminan colaborando.

"Dentro de las 'startups' que estamos incubando, muchas de ellas vienen con su idea de negocio, empiezan su programa de mentorización y cuando terminan el programa se han dado cuenta de que la persona de al lado, la persona que tienen a seis sillas más a la izquierda, hace exactamente lo mismo y ninguno de ellos decide competir".

TALENTO LATINOAMERICANO

Dentro de las relaciones con el continente americano, Niño subrayó que "en Latinoamérica hay muchísimo talento" y que cuando ese talento decide "dar el salto a Europa", Madrid "es la puerta ideal", porque tienen "una ventaja competitiva muy grande en España", al tener el mismo idioma y "la misma forma de vivir".

Asimismo, subrayó que "en Madrid nadie te pregunta de dónde eres" porque cuando llegas a la ciudad "ya te conviertes en madrileño", algo que calificó de "magnífico". Finalmente, resaltó que en Madrid hay "muchas personas que son muy proclives a usar la tecnología y esto viene muy bien también para las empresas latinoamericanas", además de que hay "mucha inmigración latinoamericana" que "aporta mucho valor y genera mucho empleo".

(SERVIMEDIA)
09 Jun 2024
JAM/mmr