NINGUNA EMPRESA ESPAÑOLA FIGURA ENTRE LAS 400 QUE MAS INVIERTEN EN INVESTIGACION EN EL MUNDO

MADRID
SERVIMEDIA

Ninguna empresa española se encuentra entre las cuatrocientas que más invierten en investigación, según un "ranking" que publica el último número de la revista norteamericana "Business Week".

Además, España no figura entre los dieciséis países que más dinero dedican a este capítulo, que enabezan, por este orden, Estados Unidos, Japón, Alemania, Francia, Gran Bretaña, Suiza, Italia y Suecia.

En los demás puestos de la lista, en la que España no aparece, están Holanda, Canadá, Australia, Bélgica, Finlandia, Noruega, Suráfrica y Austria.

Las empresas de Estados Unidos invirtieron durante el año pasado 79.438 millones de dólares (alrededor de 10 billones de pesetas, al cambio actual), casi lo mismo que el resto de países más desarrollados, que gastaron 87.951 millones.

Las de Japn asignaron a investigación 35.035 millones de dólares, mientras que los tres líderes europeos en este terreno destinaron 14.402 millones Alemania, 9.103 millones Francia y 8.098 millones Gran Bretaña.

El "ranking" de "Business Week", que recoge tanto las 200 principales empresas norteamericanas en este terreno como las 200 más importantes no estadounidenses, sitúa en primer lugar General Motors.

La multinacional del automóvil se gastó el año pasado 5.917 millones de dólares en investigación, pordelante de la alemana Siemens, con 5.322 millones; IBM, con 5.083; Ford Motor, con 4.332; y la japonesa Hitachi, con 3.907.

Ninguna es española, a pesar de que entre las no norteamericanas figuran no sólo compañías de grandes potencias económicas como Japón, Alemania o Francia, sino también belgas (Solvay), finlandesas (Nokia), austriacas (Coles Myer) o checas (Merck AG).

(SERVIMEDIA)
25 Jun 1993
M