NINGUN PAIS EUROPEO HA DESARROLLADO UNA POLITICA EXITOSA DE INTEGRACION, SEGUN LA UNED
- Aumenta la represión de la inmigración
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ningún país europeo ha desarrollado una política exitosa de integración de los inmigrantes, existen problemas de guetización y violencia en los barrios y los partidos anti-inmigración crecen.
Así lo afirma Carmen González Enríquez, profesora titular de Ciencias Políticas de la UNED, en el artículo "Integración de los Inmigrantes y Xenofobia en Europa", que publica el último número de la revista del Instituto Universitario de Investigación sobre Seguridad Interior.
A su juicio, tanto el modelo multicultural aplicado en Reino Unido y Holanda como el asimilacionista desarrollado en Francia se han encontrado con problemas semejantes de guetización y violencia en los barrios de la población inmigrante o fracaso escolar de la segunda generación, especialmente entre los inmigrantes de origen musulmán o afroamericano (antillanos).
"Los movimientos y partidos políticos anti-inmigración, a veces, con un notable éxito electoral, se han desarrollado en todos los países europeos de inmigración ya antigua", añade González.
Además, destaca que "los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y del 11 de marzo de 2004 en Madrid, así como el asesinato del cineastra Teo Van Gogh, han colocado la seguridad en el centro de atención de las políticas de inmigración".
En este sentido, comentó que "se ha reforzado la tendencia restrictiva de las políticas gubernamentales europeas en cuanto al control de flujos de extranjeros y las asimilacionistas en lo cultural, con una tendencia a exigir de los inmigrantes, o los aspirantes a serlo, un conocimiento de la lengua, las leyes y las costumbres del país de recepción".
"En España, mientras tanto", concluyó, "la opinión pública se muestra crecientemente contraria a un aumento de la inmigración y es pesimista respecto al efecto que las actuales política gubernamentales pueden tener en este terreno".
(SERVIMEDIA)
17 Jul 2005
G