NINGUN MINISTRO DE EDUCACION VISITO HASTA HOY LA REAL ACADEMIA DE LA LENGUA EN UN ACTO QUE NO FUERA OFICIAL, SEGUN LAZARO CARRETER

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Real Academia Española de la Lengua, Fernando Lázaro Carreter, agradeció hoy al ministro de Educación y Ciencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, la visita que realizó a esta institución porque, según afirmó, no recordaba "que haya algún caso en el que un ministro de Educacin haya estado con nosotros" en un acto que no fuera oficial.

Tras mantener una comida con los miembros de la Junta Directiva de la Academia, Përez Rubalcaba debatió con ellos los problemas más importantes por los que atraviesa la institución.

Posteriormente, el ministro visitó el edificio de la Academia, que en la actualidad se encuentrea en estado de rehabilitación.

Entre los temas tratados, Lázaro Carreter informó que mañana inicia su andadura el Instituto de Lexicografía.

Este institto estará dedicado a trabajar en la futura edición del Diccionario de la Real Academia, que constituirá la vigésima segunda, de modo que su revisión y actualización se haga de forma más rápida que la última, en la que se han invertido más de ocho años.

Otra de las labores encomendadas al Instituto será la informatización de las doce millones de fichas lexicográficas que los académicos han elaborado desde la fundación de esta institución.

Por su parte, el ministro de Educación expresó su compromis para garantizar la suficiente dotación presupuestaria que permita al instituto afrontar su primera etapa, ya que, según dijo, el Ministerio de Educación debe contribuir a apoyar a la Academia para que juegue el importante papel que le corresponde en la difusión de la Lengua española.

El centro estará dirigido por José Antonio Pascual, catedrático de Historia del Español de la Universidad de Salamanca, y será asistido por seis investigadores.

Por otro lado, el ministro de Educación informó tambié de un plan de trabajo que ha propuesto a la Academia para que colaboren en garantizar una adecuada enseñanza de la Lengua Española en los colegios.

El plan, que se pondría en marcha en los próximos meses, pretende que la Real Acadmia participe en la formación del profesorado.

Lázaro Carreter se refirió también a la consideración que recibe la Lengua Española en la nueva reforma educativa, tema que también fue objeto de discusión con el ministro. "La Lengua Española no puede ser una simple asignaura", dijo, "sino la columna vertebral de los estudios preuniversitarios".

Respecto a la Literatura, el presidente de la Real Academia señaló que "es la gran perdedora en el nuevo sistema educativo".

(SERVIMEDIA)
21 Sep 1992
L