UN NIGERIANO PROPONE A EMPRESARIOS VALENCIANOS BLANQUEAR DINERO DE CONTRATOS PUBLICOS DE SU PAIS

VALENCIA
SERVIMEDIA

Un ciudadano nigeriano, Alhaji Usmana, ha enviado cartas a varios empresarios valencianos proponiéndoles blanquer dinero procedente de contratos públicos en su país, según publica hoy la prensa de Valencia.

Las cartas fueron enviadas a un grupo de empresarios firmadas por Alhaji Usmana, que se dice "alto fucionario" del país nigeriano y que propone a los destinatarios "colaborar en la evasión de 40 millones de dólares", al parecer sobrantes de unos contratos recientemente firmados por el Gobierno de su país. En compensación, Usmana ofrece comisiones del orden del 30 por ciento.

Las primeras indagaciones policiales, según desvela la prensa valenciana, que publica copias de las cartas, indican que el supuesto alto funcionario es conocido también por el nombre de "príncipe Kem Duru", que a principios de ese año intentó realizar una operación financiera similar a la que propone ahora, también en Valencia.

El pasado mes de febrero, el mismo supuesto alto cargo nigeriano se presentó a empresarios valencianos como "un príncipe vinculado a la Compañía de Petróleos Nacional de Nigeria", que buscaba socios para sacar de su país cerca de 50 millones de dólares por sobrefacturación petrolera. La policía valenciana denunció el caso a las autoridades nigerianas.

OTROS CASOS

El mes de julio pasado, la Asocición de Empresarios de Guipúzcoa (Adegi) advirtió a los empresarios de la provincia ante unas estafas realizadas desde Nigeria, en forma de propuestas de inversión en supuestos entes próximos al Gobierno de dicho país.

Numerosas firmas guipuzconas recibieron por aquellas fechas propuestas de negocios enviadas, mediante fax, desde Lagos (Nigeria). Algunas de ellas incluso estaban encabezadas con un membrete de la Presidencia del Gobierno nigeriano y firmadas por un supuesto director general del Gabinet del Jefe del Estado, según Adegi.

En las cartas se prometía a los empresarios unas rentabilidades del 30 por ciento a cambio de realizar inversiones que sobrepasaran los 28 millones de dólares (unos 3.612 millones de pesetas), depositándolos en cuentas de entidades financieras locales y que serían posteriormente transferidos a cuentas nigerianas con el pretexto de compra de suministros o material en ese país.

Por otro lado, en septiembre de este año varias empresas asturianas recibieron cartas dsde Lagos en las que se les proponía formalizar contratos con la sociedad estatal National Nigerian Petroleum Corporation para transferir a una cuenta bancaria un total de 32,6 millones de dólares (más de 4.000 millones de pesetas), a cambio de unos beneficios próximos al 25 por ciento.

La finalidad de estas operaciones de la petrolera nigeriana sería evadir esos más de 4.000 millones de pesetas del país africano. "Tan sólo necesitamos que ustedes nos hagan llegar una factura de supuestos servicios o uministros por el citado importe, a fin de que las autoridades nigerianas nos permitan sacar el dinero del país y transferirlo", indicaban los firmantes.

(SERVIMEDIA)
05 Dic 1994
C