LA NIEVE BLOQUEA CARRETERAS Y VIAS FERROVIARIAS Y PROVOCA RETRASOS EN LOS AEROPUERTOS

MADRID
SERVIMEDIA

El temporal de nieve que durante el día de hoy ha azotado a una gran parte de la geografía peninsular provocó el cierre de numerosos tramos de carreteras y vías ferroviarias, así como retrasos en aeropuertos, entre ellos el de Madrid-Barajas.

Los partes del Instituto Nacional de Meteorología indican que "la presencia de una fuerte borrasca en el suroeste de la península ibéica está dando lugar a precipitaciones de nieve en bastantes áreas del interior peninsular".

Según las previsiones, la situación se mantendrá hasta mañana, afectando al sur y al este peninsular, mientras que la nieve aparecerá por encima de los 400 ó 500 metros.

A partir del viernes las precipitaciones disminuirán, e incluso cesarán en muchas zonas, "quedando para el fin de semana un tiempo de carácter anticiclónico con fuertes heladas nocturnas, que podrá originar placas de hielo en las zonas afctadas anteriormente por las precipitaciones", según el instituto.

La nieve provocó hoy el cierre de los puertos de La Mazorra, en Burgos, y La Morcuera, Canencia y Guadarrama, en Madrid. En Avila necesitaron cadenas los de Paramera y Menga.

En Burgos también fue necesario el uso de cadenas en la nacional 120, en el límite con la Rioja; en la nacional 232, entre Incinillas y Soncillo, y en el puerto de La Pedraja.

En Castellón en Torremiró y Querol, en Cuenca en el tramo de la nacional III qe va desde Cervera a La Almarcha y en los puertos de Tórriga y Rocho.

La carretera nacional 110, entre Casla y Matabuena, en la provincia de Segovia, también ha sufrido los efectos de la nieve, lo mismo que les ha ocurrido a la 111 y la 234, en Soria, donde también fueron necesarias las cadenas en el puerto de Piqueras. El tramo de la carretera nacional 420 entre Villargordo y Olivares de Júcar, en Cuenca, quedó cerrado.

Por último, en Teruel necesitan cadenas los puertos del Esquinazo y Sant Jus, la nacional 211 ente Bañón y Mínguez y la 420 a su paso por el Rincón de Oremuz.

La Dirección General de Tráfico confirmó que la "circulación ha sido, en general, un poco más intensa que cualquier otro día, pero sin llegar a registrarse problemas importantes".

TRENES Y AVIONES

Respecto al tráfico aéreo, en el aeropuerto internacional Madrid-Barajas los vuelos registraron una media de retrasos de unas dos horas.

Los servicios de Renfe no escaparon a la acción negativa del hielo y la nieve que provocaron demoras importantes en las entradas a Madrid.

La estación de Chamartín, en la capital, estuvo cerrada durante tres cuartos de hora como consecuencia de la avería que sufrió el sistema de cambio de vías a causa del frío.

Por ello, el talgo Barcelona-Madrid llegó a la estación con tres horas de retraso, según informó a esta agencia la compañía ferroviaria.

Las temperaturas durante esta noche oscilaron en las capitales de provincia entre los 12 grados de Málaga y los 4 bajo cerode Burgos y Soria.

(SERVIMEDIA)
19 Feb 1992
GJA