NICOLAS REDONDO NO CREE QUE GONZALEZ QUIERA "UN NUEVO SURESNES" PORQUE OBLIGARIA A RENUNCIAR A PARTE DE LO HECHO EN EL GOBIERNO
- Dice que el secretario general del PSOE debe darse cuenta de que el partido no puede seguir así
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Nicolás Redondo coincide con Felipe Gozález en que es necesario "un nuevo Suresnes", pero no ve al secretario general del PSOE dispuesto a un cambio como el que se produjo en este partido en 1974, porque eso le supondría poner en entredicho parte de la política que ha realizado en trece años de gobierno.
En declaraciones a Servimedia, el ex secretario general de UGT se ha mostrado escéptico sobre la sinceridad de las declaraciones de altos cargos socialistas que hablan de renovación. El actual PSOE, insistió, está presidido por "el sistem piramidal, la atonía y el superliderazgo" que personifica el "mitificado" Felipe González, a quien no ve "realmente" predispuesto para un congreso extraordinario.
Tras señalar que "lo peor en situaciones de crisis es instalarse en la pasividad", el ex líder de UGT manifestó que el PSOE "no goza de buen estado de salud" y su recuperación depende en gran medida de la "generosidad" del propio Felipe González. Este, dijo, que es "hombre lúcido, influyente y de gran carisma", tendría que darse cuenta de qe el partido no puede continuar en la situación actual.
Para Nicolás Redondo, un nuevo Suresnes significa cambiar generacional e ideológicamente al PSOE, para que éste recupere el pensamiento económico y social propio de la izquierda. Recordó a este respecto que han pasado ya nueve años desde que en 1987 Felipe González apuntó por vez primera la conveniencia de renovar el partido.
A su juicio, hay que hacer un esfuerzo para aupar a la futura Dirección del Socialismo a la gente "joven, formada, co capacidad y valiosa" que tiene el PSOE. "Lo mismo que pasó en Suresnes. No se conocía a mucha de la gente que después dirigió el partido, pero surgió de ahí", dijo.
Redondo, para quien es necesario cambiar de secretario general, rememoró unas palabras pronunciadas por Felipe González el 27 de junio de 1987: "Yo quiero recordar que el Congreso de Suresnes fue en el año 1974, es decir, que vamos ya por el año 14 (desde el acceso al poder del PSOE), nos vamos haciendo viejos ya en la Secretaría General el partido. A lo mejor, algún aire nuevo conviene introducir".
En su opinión, el Partido Socialista no puede ejercer la oposición "dura y coherente" que exige la situación si antes no reconoce los aciertos y "grandes errores" que ha cometido a lo largo de estos años, como la reforma del mercado de trabajo o la asunción de conceptos conservadores como si fueran inherentes a la izquierda.
(SERVIMEDIA)
10 Jul 1996
VBR