NICOLAS REDONDO: "LAS ELECCIONES HAN AFIANZADO EL LIDERAZGO DE FELPE GONZALEZ"
-El ex dirigente de UGT es partidario de abrir un debate para recuperar señas de identidad y tender puentes hacia la izquierda
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Nicolás Redondo, ex secretario general de la UGT, manifestó hoy a Servimedia que el PSOE "ha obtenido un buen resultado respecto a las previsiones y ha salido fortalecido el propio Felipe González". Redondo se mostró partidario de, "con el mayor sosiego que permitirá el estar en la oposición", abrir un debate para reformular las nevas ideas, recuperar las señas de identidad y tender puentes hacia la izquierda para rearmarse ante próximas elecciones.
Tras señalar que "el PP ha ganado estas elecciones por debajo de las previsiones y el PSOE las ha perdido, pero también por debajo de las previsiones", manifestó que los resultados han originado "una situación bastante abierta y compleja para ver la salida, porque tiene salidas varias. Parece que lo lógico es que sea el PP, como partido que ha ganado las elecciones, el que intente uscar acuerdos con los nacionalistas y fórmulas de gobierno que este país necesita cuanto antes, dados los graves problemas que tiene".
En cuanto a Izquierda Unida, manifestó que "ha tenido un crecimiento muy por debajo de las previsiones, dicho esto desde mi no militancia en IU. Los de Andalucía han sido unos malos resultados" para esta formación.
En opinión de Redondo, "estos resultados afianzan la situación de Felipe González en el PSOE". "Según las estimaciones que tienen ellos mismos, ha habdo muy buen resultado dadas las previsiones aunque hayan perdido las elecciones. Luego el partido", añadió, "en este caso sale fortalecido y dentro del partido parece evidente que sale también fortalecido el propio Felipe González".
No obstante Redondo opinó que "estos resultados tampoco obvian el necesario debate dentro del Partido Socialista y los esfuerzos para tender puentes a nivel de la izquierda".
"Teóricamente, por lo menos", dijo, "el Partido Socialista está en mejor situación, si es quepasa a la oposición lo que todavía está por ver, para con un mayor sosiego hacer una reflexión profunda, recuperar ideas, reorientar en algún sentido el propio partido e intentar llegar a acuerdos con Izquierda Unida en ayuntamientos, en autonomías y también intentando trascender estos niveles.
"A mí me parece", continuó, "que es un debate que, en cierta medida, está pendiente. Creo que ahora están en unas condiciones objetivas mucho mejores, ya que si pasan a la oposición no tendrán ese agobio del goierno y, consiguientemente, desde la oposición siempre se está en mejores condiciones". No obstante señaló que para que se produzca ese debate "quizá transcurran meses. Pero, en definitiva, se tiene que abrir un debate para lo que muchos dicen: recuperar la señas de identidad y afianzar entre todos lo que puede ser una alternativa de izquierdas, que está en torno mayoritariamente del Partido Socialista y, en menor escala, de Izquierda Unida".
(SERVIMEDIA)
05 Mar 1996
J