ELECCIONES VASCAS

NICOLAS REDONDO DEFIENDE QUE PSE Y PP INTENTEN DE NUEVO ENVIAR AL PNV A LA OPOSICION - Aunque admite que hay unas dificultades que no existían en las anteriores elecciones

MADRID
SERVIMEDIA

El ex secretario general del PSE Nicolás Redondo Terreros considera que en las próximas elecciones vascas su partido y el PP deben intentar enviar a la oposición al PNV como trataron de hacer en los comicios de 2001, aunque reconoció que en estos momentos existen serias dificultades para un entendimiento entre socialistas y populares.

Redondo Terreros declaró a Servimedia "que el PNV debe ir a la oposición", porque no puede ser "que el que incumple las reglas del juego, la ley, la Constitución, pueda tener una segunda oportunidad".

Opinó que el fracaso del "lehendakari", Juan José Ibarretxe, en la lucha contra ETA y el intento de mejora de la relación del País Vasco con el resto de España hacen que los dos grandes partidos deban intentar de nuevo que haya alternancia en la Comunidad Vasca, aunque ahora el panorama sea distinto al de 2001.

En este sentido, Redondo Terreros reconoció que un acuerdo entre PSE y PP es ahora más difícil, puesto que los populares defienden el mantenimiento del actual Estatuto, mientras que los socialistas apuestan por el llamado "plan López".

El ex líder del PSE añadió que a esto se une la falta de "sintonía personal" entre los responsables de ambos partidos y que hay "mucha más frialdad" entre las dos formaciones que la que él mismo tenía con Jaime Mayor Oreja en los anteriores comicios.

A este respecto, cuestionó la estrategia de dar a los nacionalistas vascos otra oportunidad, algo que, dijo, se deduce del planteamiento de José Luis Rodríguez Zapatero en el debate del Congreso sobre el "plan Ibarretxe". "El que crea que se puede apaciguar al nacionalismo vasco se equivoca, se trata de intentar ganarle democráticamente", indicó.

En cuanto a la decisión de Ibarretxe de adelantar los comicios, Redondo Terreros opinó que el "lehendakari" intenta rentabilizar su presencia en el Congreso, que, a pesar del rechazo de su plan, él considera "un éxito político de envergadura".

(SERVIMEDIA)
03 Feb 2005
B