NI CONTEMPLA LA CREACION DE UNA PLATAFORMA ELECTORAL DE PSOE E IU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder del Partido Democrático de la Nueva Izquierda (PDNI), Diego López Garrido, no descarta la posible creación de una plataforma electoral entre el PSOE e IU, o en su caso de aquellas fuerzas de izquierda que logren alcanzar una convergencia aceptable en ss programas durante el proceso de diálogo que han abierto los socialistas.
A pesar de la explícita prohibición de la dirección de Izquierda Unida, el PDNI ha decidido aceptar la invitación al diálogo del PSOE que, según López Garrido, debe ir dirigido a crear una plataforma de ideas en primera instancia, una plataforma programática después y finalmente, "si es posible", una plataforma político-electoral para enfrentar a la derecha.
A su juicio, la creación de candidaturas conjuntas en el seno de a izquierda sería "deseable" aunque "no imprescindible" resultado del proceso negociador.
Esa posibilidad se dibuja en un horizonte lejano aún, aunque para el futuro más inmediato, el dirigente de NI reclamó que articulen medidas de oposición coordinada entre IU y PSOE tanto en el ámbito municipal como en el autonómico y parlamentario.
Sobre la advertencia hecha esta misma semana por el coordinador de la presidencia de IU, Víctor Rios, en el sentido de que NI se situaría fuera de los Estatutos deIU si entablara una negociación particular con los socialistas, López Garrido dijo que "el PDNI nunca ha conculcado los estatutos de IU, ni los conculca abriendo un diálogo con el PSOE después de haber sido excluidos de la dirección y por tanto sin sentirnos respresentados por ella".
"Lo que conculca los estatutos de IU es enfrentarse con los sindicatos en una reforma laboral que está dando resultados positivos, mantener la teoría de las dos orillas y sancionar a una parte de IU. Eso va contra el espíitu de IU", aseguró.
El PDNI también ha anunciado hoy que participará activamente y "con entusiasmo" en la campaña de las elecciones autonómicas gallegas, desoyendo la prohibición de prestar apoyo a la candidatura conjunta PSOE-Esquerda Unida Galega, adoptada por el Consejo Político Federal de la coalición.
Según López Garrido, "en Galicia solo caben dos posibilidades: apostar por una opción de progreso o poner chinas en el camino y Julio Anguita ha optado por favorecer a la derecha en lo que conideramos es un gravísimo error político".
Sobre la situación en la que ha quedado el Grupo Parlamentario tras la votación, el pasado martes de las sanciones a los tres diputados de NI, López Garrido dijo que Anguita es una fuente de división, lo que quedó patente en el hecho de que las tesis de la mayoría ganaran por tan sólo un voto de diferencia.
(SERVIMEDIA)
11 Jul 1997
SGR