CATALUÑA

NEWCO LLEVA EL CONFLICTO CON SPANAIR A LA CORTE CIVIL Y MERCANTIL DE ARBITRAJE DE MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

La empresa de "handling" del grupo Marsans, Newco, ha presentado una demanda contra Spanair en la Corte Civil y Mercantil de Arbitraje de Madrid (CIMA) ante la imposibilidad de que ambas compañías alcancen un acuerdo sobre las tarifas del servicio de asistencia en tierra.

Fuentes del sector consultadas por Servimedia, explicaron que las direcciones de ambas empresas mantuvieron hoy martes una nueva reunión que volvió a cerrarse sin acuerdo y sin ningún tipo de acercamiento.

Dicho conflicto llegó a su punto más crítico la pasada semana cuando los trabajadores de Newco llevaron a cabo una huelga de celo en la nueva Terminal del aeropuerto de Barcelona, ante los retrasos de la compañía de Marsans en el pago de los salarios.

El origen de la disputa está en la intención de Newco de incrementar un 18% las tarifas cobradas a Spanair, aumento que debía haber entrado en vigor a principios de 2009 y que la aerolínea presidida por Ferran Soriano se niega a aceptar. El 70% de la actividad de Newco depende de Spanair.

Esta negativa de los nuevos propietarios de Spanair a aplicar el incremento de tarifas y la reducción significativa de vuelos que afecta al sector aéreo, y que en el caso de Spanair es de aproximadamente un 35%, ha situado a Newco en una difícil situación financiera que le genera grandes dificultades para poder pagar las nóminas de sus empleados.

Spanair fundó Newco en 1998, contando con una participación en la misma del Grupo Marsans. En ese momento, Scandinavian Airlines System (SAS) era accionista mayoritario de Spanair.

Esta dependencia entre empresas llevó a que las tarifas de "handling" que la matriz Spanair estableció por los servicios de su filial Newco estuviesen muy por debajo de las de mercado.

Por ello, cuando en octubre de 2007 Spanair y el Grupo Marsans acordaron la adquisición por parte de este últimpo de Newco, ambas partes suscribieron un pacto comercial para que, a partir del 1 de enero de 2009, se procediese a la revisión de unas tarifas que habían estado hasta esa fecha entre un 50% y un 60% por debajo de las de otros operadores.

La actualización de tarifas a partir de enero de 2009 se encomendó de común acuerdo entre Spanair y Newco a la consultora Everis, la cual determinó unas nuevas tarifas de "handling" que implicaban un incremento aproximado del 18%.

Durante este proceso Spanair pasó de ser propiedad de SAS a ser propiedad de un nuevo grupo inversionista, Iniciativas Empresariales Aeronáuticas (IEA), el cual no ha aceptado la revisión de tarifas establecida, lo que ha dado lugar a este conflicto.

Spanair ha aceptado únicamente pagar un incremento de las tarifas en función del IPC y amenaza con rescindir el contrato con Newco, aunque está dispuesta a esperar la resolución del CIMA.

(SERVIMEDIA)
07 Jul 2009
G