TEMPORAL

LA NEVADA TUVO "CONSECUENCIAS FATALES" EN LAS VENTAS DEL PRIMER FIN DE SEMANA DE REBAJAS

- Según el comercio minorista madrileño

MADRID
SERVIMEDIA

La fuerte nevada que cayó el pasado viernes en la Comunidad de Madrid ha tenido unas "consecuencias fatales" para el comercio minorista en pleno período de rebajas.

Según la Confederación de Empresarios de Comercio Minorista, Autónomos y de Servicios de la Comunidad de Madrid (Cecoma), los consumidores optaron por quedarse en casa durante el fin de semana, a pesar de que se trataba del primer fin de semana de rebajas después de Reyes, por lo que se ha registrado un pronunciado descenso de las ventas respecto al mismo período de 2008.

Las adversas condiciones meteorológicas, unidas a la situación de crisis económica, han frenado las compras en Madrid, para perjuicio de los comerciantes, quienes aún confían en recuperar durante el período de rebajas parte de la facturación que se perdió en el segundo semestre de 2008, en el que ya se hizo patente el descenso del consumo.

No en vano, muchos establecimientos han optado por ofrecer, desde el primer día, descuentos que superan el 50% y, en ocasiones, hasta el 70% del precio original en determinados artículos, para atraer a los compradores.

A pesar de las atractivas rebajas ofertadas, la nieve actuó como factor disuasorio para los consumidores que, lejos de abarrotar los establecimientos en busca de gangas, como es habitual en estas fechas, pospusieron la jornada de rebajas.

Como dato positivo, Cecoma destacó que muchos madrileños están aprovechando estos descuentos para hacerse con equipamiento para combatir la ola de frío, por lo que algunos establecimientos del sector textil y del calzado están logrando liquidar las prendas invernales que tenían en stock, aunque a un precio muy inferior al marcado a principio de temporada.

Además, desde Cecoma se alerta de un cambio en el perfil de compra de los madrileños, motivado por la crisis económica. Así, en lugar de las compras compulsivas que se han observado otros años, en 2009 se están realizando adquisiciones más selectivas y pensadas, debido a la falta de confianza en el futuro que se percibe entre los consumidores.

(SERVIMEDIA)
12 Ene 2009
I