LOS NEUROTICOS AUMENTARON EN LA ZONA NORTE DE MADRID DE FORMA PARALELA AL CRECIIENTO DE NUCLEOS URBANOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de casos de personas con trastornos neuróticos en la zona norte de Madrid se ha multiplicado progresivamente a medida que han ido desarrollándose los núcleos urbanos en los últimos años, según datos ofrecidos por el Centro de Salud Mental de Alcobendas.
Este centro, que funciona desde 1983, atendió el pasado año a un total de 775 nuevos pacientes, de los que 266 padecían trastornos neuróticos y 118 psicosis esquizofrénia.
Según la coordinadora en funciones del centro, Cristina Martín, estas alteraciones se dan en localidades como Alcobendas o San Sebastián de los Reyes, porque son núcleos que conllevan ya la forma de vida tensa y de estrés propia de las grandes ciudades.
Cristina Martín destacó que, mientras los pacientes procedentes de las poblaciones con mayor número de habitantes presentan problemas de neurosis y esquizofrenia, los que acuden de localidades pequeñas y distantes sufren patologías muy diferents.
Asimismo, la integración de estos últimos en su entorno social es más rápida, pues en los pueblos pequeños existe una mayor tolerancia con este tipo de enfermos que en la ciudad.
El Centro de Salud Mental de Alcobendas depende del Hospital La Paz y atiende a un total de 65 pueblos de la zona norte de Madrid.
El número de pacientes que han visitado el centro ha aumentado progresivamente desde su creación y durante el pasado año se realizaron 11.764 asistencias a 1.663 pacientes.
Para tender a los enfermos se dispone de una plantilla total de 20 personas, entre los que hay psiquiatras, psicólogos, psicogeriatras y ATS.
El centro realiza también un trabajo de prevención a tres niveles: primario, para evitar que surja la enfermedad; secundario, para evitar que ésta vaya a más, y terciario, para casos crónicos en los que se intenta que los pacientes puedan desarrollar una vida normal a pesar de la enfermedad.
Para los enfermos crónicos que no tienen familia ni disponen de recurso, el centro de Alcobendas cuenta con un piso protegido donde se les enseña a cocinar, a asearse y, en definitiva, a realizar todas esas tareas que les ayuden a desenvolverse por sí mismos.
(SERVIMEDIA)
11 Jul 1991
M