NEUMONIA.ESPAÑA AMPLIA LAS ZONAS A LAS QUE SE RECOMIENDA NO VIAJAR

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Sanidad y Consumo ha ampliado la recomendación de no viajar a Pekín y Mongolia Interior para intensificar la precaución y control ya establecidas para evitar la propagación de casos del Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SRA), más conocido como neumonía asiática.

Hasta el momento, el listado de países afectados a los que recomienda no viajar eran: Hong Kong, Guangdong, Shanxi y Provincia de Taiwan (China), Hanoi (Vietnam); Singapur (Singapur) y Toronto (Canadá).

Según informaron fuentes de este departamento, en la reunión mantenida en la tarde-noche de ayer de la Comisión Interministerial para el Seguimiento del Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) se acordó mantener informadas de las medidas preventivas a las ersonas que se dirijan a alguna de las zonas afectadas y que se facilitará en el momento de la facturación de los vuelos con destino a zonas afectadas.

Además, los servicios de Sanidad Exterior del Ministerio de Sanidad y Consumo mantendrán los controles que se vienen realizando en puertos y aeropuertos a aquellos pasajeros que proceden de las zonas afectadas.

Hasta el momento, el personal de estos servicios han realizado controles en aeropuertos en 46 vuelos y a un total de 5846 pasajeros y en pertos a 37 buques.

Además del estudio y revisión de las zonas afectadas (donde se ha producido transmisión local), la Comisión de Seguimiento ha analizado los últimos datos disponibles sobre el número de casos a nivel mundial. Según la OMS, hasta el momento se han registrado 3861 casos y 217 fallecimientos por el Síndrome Respiratorio Agudo Severo.

TECNICAS DIAGNOSTICAS

En la reunión también se informó de que España, a través del Centro Nacional de Microbiología del Ministerio de Sanidad, dispoe de las técnicas diagnósticas para identificar el agente causal del Síndrome Respiratorio Agudo Severo.

Este agente patógeno es, según confirmó el pasado 16 de abril la OMS, un coronavirus que se puede detectar en el citado laboratorio español a través del test de diagnóstico de reacción en cadena de la polimerasa (PCR).

Este test empleado en España permite un diagnóstico al mismo nivel de los laboratorios que forman la red establecida por la OMS entre aquellos países en los que se había detectao casos positivos.

La ministra de Sanidad, Ana Pastor, insistió hoy en aconsejar a los españoles que no viajen a las zonas afectadas por la neumonía como mejor medida para evitar el contagio. Además, anunció que hoy visitará el laboratorio español donde se realizan investigaciones sobre esta nueva enfermedad.

(SERVIMEDIA)
22 Abr 2003
EBJ