NEUMONIA. SANIDAD INFORMA EN SU WEB SOBRE LA NEUMONIA ASIATICA

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Sanidad y Consumo ha incluido en su página de Internet información sobre la situación del brote de neumonía asiática o Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS), que afecta a varios países de ese continente y que ha producido varios casos en Canadá y otro más detectado en el aeropuerto de Frankfurt.

En el apartado abierto en la web, Sanidad nforma sobre la localización de la enfermedad, sus síntomas y la situación actual del brote, con unos 160 casos sospechosos hasta el momento, y se han producido un fallecimiento de hasta 10 personas que se sospecha podrían estar relacionados con esta enfermedad, aunque sólo 4 de los fallecimientos tienen un diagnóstico confirmado el SRAS.

Apunta que, hasta el momento, no se ha establecido de forma precisa el agente causal, aunque por la sintomatología y los datos de laboratorio se sospecha de una enfemedad viral pendiente de tipificación.

Los laboratorios de la OMS, del CDC y de los principales centros de enfermedades infecciosas del mundo están investigando el tema, por lo que se espera que en breve se identifique el agente causal y se ataje el problema.

Recuerda que el primer caso fue reconocido el 26 de febrero de 2003 en Hanoi (Vietnam), e identificado a través del Centro de la Región Administrativa Especial de Hong Kong, y se ha localizado en China, Indonesia, Filipinas, Singapur, Tailania y Vietnam.

En Canadá y en Alemania (con un enfermo localizado en Frankfurt) también se han identificado casos, aunque en todas las circunstancias se trataba de personas que procedían de los países asiáticos antes referenciados.

Insisten en que la mejor manera de proteger a la población es a través de la información que se podrá recabar de los Centros de Vacunación Internacional, dependientes funcionalmente del Ministerio de Sanidad y Consumo y ubicados en las Delegaciones del Gobierno correspodientes y a través de la Dirección General de Consulares del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Las recomendaciones principales van dirigidas, tanto a los viajeros como a los miembros de la tripulación de las aerolíneas, quienes deben conocer que los síntomas principales y señales de esta neumonía atípica denominada SRAS.

(SERVIMEDIA)
17 Mar 2003
EBJ