NEUMONIA. LA CAM DETECTA 13 PUNTOS DE RIESGO EN LA RED DE ABASTECIMIENTO DE AGUA DE ALCALA DE HENARES

MADRID
SERVIMEDIA

Técnicos de la Comunidad de Madrid detectaron ayer 13 puntos de riesgo en la red de abastecimiento de agua de Alcalá de Henares, según anunció hoy Felipe Vilas, director general de Prevención y Promoción de la Salud.

Estos "puntos de riesgo" fuern localizados en la zona norte de esta localidad, a la que pertenecen los afectados por este brote de neumonía, afirmó Vilas, quien explicó que en ellos detectaron que "la fluidez del paso del agua era lenta, con lo que el nivel de la cloración era bajo y había cierta turbiedad".

A pesar de estas afirmaciones, el alto cargo de Sanidad destacó que "sería excesivo" relacionar directamente el brote con posibles defectos en la red de abastecimiento.

Estos datos fueron ofrecidos durante una rueda de pensa de Rosa Posada, consejera de Sanidad y Servicios Sociales, la primera desde la detección del brote de 'legionella' en Alcalá de Henares, a finales del mes de agosto.

Informó que se han producido 2 nuevos fallecimientos y 4 nuevos atendidos en urgencias, de los 2 quedaron ingresados. Hasta la fecha, el número de personas muertas por neumonía asciende a 10 y el de afectados a 178. Otros 129 tuvieron que ser ingresados, quedando internados todavía 37.

Indicó que el 11 de setiembre la consejeríainició la investigación epidemilógica, tras serle notificado que había una alta incidencia de casos de neumonía por 'legionella', que afecta sobre todo a personas mayores de 60 años de la zona norte de Alcalá de Henares.

Desde ese instante, la CAM triplica los efectos sanitarios en esa área sanitaria y comienza los trabajos en colaboración con epidemiólogos y expertos en sanidad ambiental.

El 23 de setiembre se conocen los primeros resultados, un día después se dictan las primeras medidas de prevnción y el 26 de ese mismo mes se redoblan las actuaciones con la hipecloración de la red de agua.

"El diagnóstico y camino emprendido es el correto", según Posada, quien declaró que "el brote evoluciona bien" y que espera que dentro de 5 ó 6 días se empiece a notar que la enfermedad remite.

(SERVIMEDIA)
03 Oct 1996
SMO