LOS NEUMOLOGOS PIDEN UN CONTROL MAS ESTRICTO DE LA TUBERCULOSIS PARA EVITAR LA PROPAGACION DE LA ENFERMEDAD

MADRID
SERVIMEDIA

Los enfermos de tuberculosis deberían controlarse estrictamente, "cn la ley en la mano si es necesario", para conseguir que cumplan el tratamiento y evitar así la propagación de la enfermedad, según afirma el doctor José Gallardo, experto en tuberculosis y miembro de la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (NEUMOMADRID).

En España y el resto de los países desarrollados la tuberculosis se ha convertido, desde comienzos de la década de los noventa, en una epidemia que, según los expertos, dista bastante de estar controlada.

Además, señala el doctor allardo, en el caso español el problema adquiere tintes más preocupantes en relación a lo que sucede en los países de Europa occidental.

"Con alrededor de 15.000 casos nuevos, España es el país con mayor número de enfermos de entre todos los que integran la Unión Europea, siendo superado sólo en términos absolutos por Portugal", señala este experto.

Otro dato que pone de relive la magnitud de esta infección es que, según las estimaciones de NEUMADRID, 12 millones de españoles habrían entrado en cntacto con el bacilo responsable de la tuberculosis, aun cuando sólo un 10% de los infectados puede llegar a desarrollar la enfermedad.

El control obligatorio de los tuberculosos que reclama NEUMADRID se justifica también por el elevado grado de asociación de esta patología con el sida, y por el hecho de que muchos de los enfermos son personas marginadas, alcohólicos o drogadictos que con frecuencia abandonan la terapia, "lo que facilita que el bacilo se propague y que se vaya haciendo con el tiempo ms resistente a los fármacos", advierte el doctor Gallardo.

"Debemos de ser conscientes de que el principal medio de lucha contra la tuberculosis consiste en que todos los enfermos diagnosticados completen los seis meses de tartamiento. Si fuera así", asegura el doctor Gallardo, "la curación estaría prácticamente asegurada en el 99% de los casos".

(SERVIMEDIA)
26 Dic 2000
SBA