LOS NEUMÓLOGOS HARÁN PARA LA XUNTA EL SEGUIMIENTODE LA SALUD DE LOS MARINEROS QUE RECOGIERON FUEL DEL "PRESTIGE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consejera de Sanidad de Galicia, María José Rubio Vidal, y el presidente de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), Julio Ancochea Bermúdez, firmaron hoy un acuerdo para continuar estudiando la salud de los marineros que participaron en la recogida del fuel vertido por el "Prestige".
Según informó hoy la Xunta de Galicia, se trata del Proyecto Prestige-Separ, cuyo objeto es continuar el estudio epidemiológico de las repercusiones clínicas, biológicas y funcionales del vertido de fuel del "Prestige" sobre la salud respiratoria en los marineros de la costa de Galicia, iniciado en enero de 2004.
El trabajo consistirá en el seguimiento de una muestra de 335 marineros no-fumadores estudiados entre enero de 2004 y febrero de 2005, de los que 243 individuos participaron en tareas de limpieza y 92 que no lo hicieron.
Las actividades a desarrollar en esta muestra de población consistirán, según el convenio hoy firmado, en un estudio clínico y de la función pulmonar, completado con la recogida de muestras del aire exhalado para la determinación de marcadores pulmonares de inflamación y estrés oxidativo, y la extracción de sangre para estudios de posible toxicidad genética.
El estudio ha tenido ya dos fases anteriores, desarrolladas entre enero de 2004 y febrero de 2005, cuyos resultados demuestran que las actividades de limpieza del fuel del "Prestige" no fue inocua, sino que produjo trastornos respiratorios que persistieron durante un tiempo prolongado desde su exposición.
Por este motivo, se ha considerado necesario obtener más datos de la segunda fase del estudio, que requiere un seguimiento de un subconjunto de 335 marineros que nunca han sido fumadores (243 expuestos y 92 no expuestos), de forma que se pueda definir el alcance y la posible reversibilidad de las alteraciones detectadas.
El estudio Separ-Prestige cuenta con la financiación procedente del Fondo de Investigación Sanitaria el Ministerio de Sanidad, de la Red de Centros sobre Enfermedades Respiratorias del Instituto de Salud Carlos III, y de la propia Separ.
(SERVIMEDIA)
23 Abr 2008
F