EL NEGOCIO DE LA INDUSTRIA DE TELECOMUNICACIONES AUMENTO UN 21% EN 1999

MADRID
SERVIMEDIA

La industria electrónica y de telecomunicaciones obtuvo un volumen de negocio de 8,7 billones de pesetas durante el pasado ejercicio, un 21 por ciento más que en 1998, según informó hoy, en rueda de prensa, el presidene de ANIEL (Asociación Nacional de Industrias Electrónicas y de Telecomunicaciones), Jesús Banegas.

Los servicios de telecomunicaciones fueron los que más influyeron en estos resultados, con un 34% de la cuota de mercado, seguidos de los componentes y los equipos electrónicos, que abarcan el 30% del sector.

Estos datos reflejan a la totalidad del sector. En cuanto a las empresas asociadas a ANIEL, que suponen los dos tercios del sector, facturaron un total de 5,3 billones de pesetas durante 1999,un 21% más respecto al año anterior.

Banegas destacó que "una gran parte del crecimiento económico del país es producido por este sector. No hay ningún sector que favorezca tanto a la economía española como el nuestro".

En cuanto a los servicios de telecomunicaciones de las empresas asociadas a ANIEL, que facturaron 2,9 billones de pesetas en 1999 (un 18% más que en 1998), los de portadores y de telefonía fueron los que acapararon un mayor porcentaje, el 58%, si bien los servicios móviles fueron os que experimentaron un mayor aumento respecto a 1998, el 47%.

En este sentido, el presidente de ANIEL resaltó la gran importancia de los terminales móviles en la actualidad y señaló que el pasado año se llegó a los 14 millones de unidades vendidas, "cifra que alcanzaron los terminales fijos durante un siglo".

En cuanto a las importaciones de equipos y componentes electrónicos, estas alcanzaron los 1,8 billones de pesetas en 1999, lo que supuso un crecimiento del 27% respecto al año anterior. Eneste capítulo destacaron las importaciones de equipos de telecomunicaciones, que experimentaron un aumento del 110%, fomentada por las importaciones de teléfonos móviles.

La facturación de las empresas de ANIEL por exportaciones aumentó un 2%, situándose en los 775.000 millones de pesetas, siendo también los equipos de telecomunicaciones los más representativos de esta partida, que alcanzaron el 25 por ciento.

Respecto al empleo directo, las empresas asociadas a ANIEL sumaron un total de 132.000 ersonas, frente a las 350.000 personas que trabajan en todo el sector. Asimismo, la inversión que las empresas de ANIEL hicieron en I+D aumentó a 140.000 millones de pesetas, un 19 por ciento más que en 1998.

Banegas indicó que las perspectivas de futuro del sector son muy buenas y añadió que "vamos a crecer por encima de los dos dígitos durante mucho tiempo. Vamos a seguir creciendo por encima del 10 por ciento".

(SERVIMEDIA)
13 Abr 2000
D