RSC

EL NEGOCIO DEL GAS IMPULSA LOS RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE FENOSA HASTA 206 MILLONES, UN 55% MÁS

MADRID
SERVIMEDIA

Unión Fenosa alcanzó en el primer trimestre un beneficio neto de 206 millones de euros, un 55% más, debido a la buena marcha de todos los negocios, pero especialmente a la contribución del gas y los ciclos combinados.

Todas las partidas de la cuenta de resultados crecen por encima del 20%. El resultado de explotación (EBIT), que aumentó un 54%, refleja la importante contribución de los negocios integrados de generación y gas, que representan más del 75% del incremento del EBIT del grupo.

El resultado de explotación del negocio de generación y comercialización alcanzó los 177,6 millones, un 36,2% más. El negocio del gas multiplicó por 6,7 veces su resultado de explotación, hasta los 79 millones, como consecuencia de la aportación de la práctica totalidad de los eslabones que componen la cadena del gas: contratos de suministro desde Egipto y Omán, licuefacción, transporte, regasificación y comercialización. A ello se sumó la mejora de los márgenes de los contratos con los clientes industriales en España.

La compañía presidida por Pedro López Jiménez ha centrado su estrategia en el desarrollo del negocio del gas y su integración con la actividad eléctrica del grupo. La entrada en explotación de 1.600 MW de ciclos combinados de gas en España ha permitido un crecimiento del 74% en el gas facturado y del 14% en la producción neta del régimen ordinario de electricidad, hasta 8.229 GWh, que representan una cuota de mercado del 15,2%, 1,1 puntos más que en 2005. También la energía distribuida aumentó un 2,9%, hasta los 9.103 GWh.

El negocio eléctrico internacional incrementó un 35,4% su resultado de explotación debido, sobre todo, a la positiva evolución de Colombia, en un entorno favorable de tipos de cambio. A esta mejora ha contribuido también el crecimiento de la energía facturada en un 9,6% y la reducción de pérdidas de energía derivada de los planes ejecutados.

DESINVERSIONES

Durante este primer trimestre se vendió la participación indirecta en el Grupo Aeroportuario del Pacífico, en México, por 118 millones de dólares, de los que 95 ya se han cobrado y el resto se recibirá el próximo 1 de junio. También en este trimestre se han ingresado en efectivo 300 millones de dólares correspondientes al saldo pendiente de la cuenta a cobrar a largo plazo por la venta de las distribuidoras de la República Dominicana.

Tras estas desinversiones, Unión Fenosa finaliza con casi dos años de anticipación el proceso de fortalecimiento del balance iniciado en otoño de 2002 y alcanza una situación financiera holgada.

La deuda neta se sitúa ya por debajo de 6.000 millones de euros, la ratio de apalancamiento desciende hasta el 53,3% (frente al 54,5% de finales de año), el disponible asciende a más de 2.400 millones y la compañía aún conserva otros activos financieros por valor de 1.000 millones, sin incluir la participación en Cepsa.

En cuanto a la evolución global del negocio de Soluziona, ha sido favorable. De acuerdo con los objetivos estratégicos, continúa creciendo el volumen de negocio de Soluziona procedente del ámbito internacional, hasta situarse en el 33%, y disminuyendo la contribución del de Unión Fenosa (23,1%).

El resultado de explotación aumentó un 29,3% por el crecimiento orgánico de las actividades tradicionales de consultoría e ingeniería.

(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2006
L