COMISION 11-M

LA NEGOCIACION DE LA REFORMA LABORAL ARRANCARA EL DIA 14, CON EL ESTABLECIMIENTO DE CALENDARIO Y TEMAS A TRATAR

MADRID
SERVIMEDIA

La mesa de diálogo social para la reforma del mercado laboral comenzará sus reuniones el próximo 14 de marzo con un encuentro en el que se aprobará el calendario de la negociación y los puntos a tratar entre Gobierno, patronal y sindicatos.

La comisión de seguimiento de diálogo social acordó hoy iniciar en dos semanas las negociaciones para esta reforma, según afirmaron el secretario general de Empleo, Valeriano Gómez, el secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, y la secretaria de Empleo de CCOO, Lola Liceras.

En esta reunión, Gobierno y agentes sociales acordaron también el texto del protocolo que fijará por escrito algunos aspectos que regularán las reuniones del diálogo social.

Esta es una propuesta conjunta de patronal y sindicatos que surgió tras los problemas originados a raíz de la inclusión de la cláusula de revisión en la fijación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

No obstante, el secretario de Acción Sindical de UGT afirmó que esta medida no surge para evitar futuras confrontaciones entre trabajadores y empresarios similares a las del SMI, ya que dicha polémica nació de la "falta de voluntad" de los empresarios por cumplir lo pactado.

Asimismo, la reunión de la comisión de seguimiento refrendó los acuerdos alcanzados entre Ejecutivo, patronal y sindicatos sobre prevención de riesgos laborales.

También se acordó el texto que da pie a la creación de un grupo de trabajo sobre responsabilidad social de las empresas y el reforzamiento del papel de la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos.

Además, los agentes sociales acordaron una futura reunión con el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio para cerrar el impulso a la creación de observatorios sectoriales que analicen el futuro del mercado laboral.

(SERVIMEDIA)
02 Mar 2005
M