NEGOCIACION COLECTIVA.CONFEMETAL PIDE MAS PESO PARA LA RETRIBUCION VARIABLE PARA NO LASTRAR LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL
- El salario fijo supone el 70% del total, y el ariable el 14%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Confemetal, la patronal del sector metalúrgico, lamenta el escaso peso que las retribuciones ligadas a productividad y rendimiento tienen en el salario de los trabajadores, lo cual debería ser corregido para aumentar la competitividad empresarial.
En una nota de prensa, Confemetal apunta que pese a que en el Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva 2002 se recomendó revisar la estructura salarial, los convenios de este año "no han procedido de mnera decidida hasta el momento a renovar las fórmulas del cálculo del salario, para vincularlas en mayor medida a la productividad o al rendimiento".
Según esta patronal, el objetivo de la estructura salarial "debe ser la compensación de los distintos conceptos retributivos, y fundamentalmente analizar en qué proporción se presentan los complementos salariales productivos, es decir, aquellos que están directamente relacionados con la productividad".
"La desproporción entre conceptos fijos y variales es enorme", ya que mientras los primeros representan el 70% del total, las retribuciones variables apenas alcanzan el 14%.
En opinión de Confemetal, "la competitividad de las empresas en la economía globalizada se verá cada día más afectada si no cuenta con los recursos y costes de producción adecuados".
(SERVIMEDIA)
09 Dic 2002
J