LA NEGOCIACION BURSATIL DESCENDIO UN 13,3 POR CIEN EN ENERO

MADRID
SERVIMEDIA

El importe negociado en las Bolsas de Valores durante el pasado mes de enero ascendió a 337.400 millones de pesetas, un 13,3 por cien menos que los 389.300 millones del mismo periodo de 1990, según datos de los mercados bursátles.

El descenso en el volumen de negociación afectó a las cuatro Bolsas, pero especialmente a las de Madrid, donde pasó de 313.500 a 286.600 millones de pesetas, y Barcelona, en la que cayó de 49.000 a 27.900 millones.

En las Bolsas de Bilbao y Valencia, la negociación fue de 27.900 y 17.900 millones de pesetas, respectivamente, con descensos de 3.800 y 100 millones en relación a enero del 90.

Del total negociado, 289.000 millones de pesetas lo fueron en acciones, 70.300 millones menos que n el mismo periodo del año pasado, y 37.900 millones en obligaciones, lo que supone un incremento de 19.000 millones.

También aumentó la negociación de fondos públicos, que se elevó a 7.400 millones de pesetas, 2.900 millones más que en el año precedente. Estos datos parecen confirmar la desconfianza de los inversores bursátiles por la renta variable en periodos de incertidumbre y su preferencia por valores de renta fija.

BANCOS Y ELECTRICAS

Esa misma valoración se deduce de la caída en el voluen de acciones de las empresas más poderosas en los mercados de valores, los bancos y las compañías eléctricas, coincidiendo con un crecimiento en la contratación de las obligaciones.

La negociación de acciones bancarias se situó en 79.700 millones de pesetas, 23.000 millones menos que en enero de 1990, y la de las eléctricas en 42.200 millones, con un descenso de 3.500 millones.

Por su parte, la negociación de obligaciones eléctricas se triplicó y ascendió a 18.800 millones de pesetas, mientras ue las bancarias registraron un ligero descenso, al situarse en 10.200 millones de pesetas, frente a 11.700 millones de enero del 90.

(SERVIMEDIA)
11 Abr 1991
M