LA NEGOCIACIÓN BURSÁTIL CRECIÓ UN 30,8% EN OCTUBRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La negociación bursátil en renta variable experimentó durante el pasado mes de octubre un incremento de los volúmenes de operaciones del 30,8%, coincidiendo con el mes en el que la bolsa ha experimentado las mayores bajadas y subidas de su historia.
Según informó hoy Bolsas y Mercados Españoles (BME), en octubre las negociaciones han totalizado los 4,2 millones de operaciones, y representan la segunda mejor cifra mensual de la historia de la Bolsa española.
Si se tienen en cuenta los diez primeros meses del ejercicio, el número de negociaciones en renta variable aumentó un 9,6% hasta alcanzar las 31,5 millones.
Mientras, el volumen acumulado se ha situado en los 1,1 billones de euros, un 21,5% más que lo negociado en los diez primeros meses de 2006 y un 21,1% por debajo del mismo período del ejercicio 2007.
Durante el mes de octubre se han negociado a través del Sistema de Interconexión Bursátil Español (SIBE) 119.249 millones de euros en renta variable, lo que representa un aumento del 17,2% sobre septiembre y un 21% menos que el mismo mes de 2007.
Por su parte, entre enero y octubre se han negociado en el segmento de fondos cotizados (ETF) un total de 6.483 millones de euros, un 69,2% más que en el mismo periodo de 2007.
En el mercado de derivados, se han negociado en octubre 6.540.591 contratos, un 50% más que en el mismo mes de 2007. En el acumulado anual se han negociado 68,1 millones de contratos, un 75% más que en los diez primeros meses del ejercicio anterior.
La negociación de deuda corporativa en el mes de octubre ha marcado un nuevo récord histórico, según el BME, al situarse en 304.944 millones de euros (+204,8%). En los diez primeros meses el volumen de negociación acumulado alcanza la cifra de 1.794.892 millones de euros (+94,5%).
(SERVIMEDIA)
03 Nov 2008
M