NAZIS.LOS ATENTADOS DE VALENCIA Y BARCELONA ANUNCIAN UN TERRORISMO NEONAZI, SEGUN EL MOVIMIENTO CONTRA LA INTOLERANCIA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Movimiento contra la Intolerancia, Esteban Ibarra, advirtió hoy de que los atentados registrados este fin de semana en Valencia y Barcelona anuncian el inicio de un terrorismo de tipo neonazi en nuestro país, como ya ocurre n Italia o Alemania, por lo que instó a las autoridades a empezar a actuar contra estos núcleos violentos.

En declaraciones a Servimedia, Ibarra resaltó que "empieza a manifestarse un terrorismo neonazi incipiente, una fase pre-terrorista", que se demuestra en el hecho de que los grupos violentos empiecen a atacar sedes de partidos políticos, utilicen armas ilegales, asistan a cursos de armas y estén vinculados con organizaciones internacionales a través de Internet.

"Estamos ante una constelació de grupúsculos que se expande por todo el país", y cuyos núcleos más importantes operan en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Zaragoza, aunque también tienen presencia en el resto de las ciudades, resaltó Ibarra, quien cifró estos grupos en torno a un centenar en todo el país.

El presidente del Movimiento contra la Intolerancia subrayó que, aunque en el caso de Valencia la policía ha actuado con agilidad y rapidez para efectuar las detenciones, se echa de menos "un sistema de prevención policialjudicial. Si a los detenidos de Valencia se les hubiera arrestado antes por asociación ilícita, no hubiese ocurrido esto".

En este sentido, Ibarra insistió en que existe un tipo penal contra la asociación ilícita de tipo xenófoba o racista que sólo se ha aplicado en una ocasión, en el caso del Grupo Bastión, vinculado al Atlético de Madrid, al que pertenecía el supuesto asesino del seguidor de la Real Sociedad Aitor Zabaleta.

"Estos grupos deben ser perseguidos como indica el Código Penal, y el obierno debe evitar que los jóvenes sean captados y reclutados por estos grupos ultras, un virus que se expande entre jóvenes con discurso anti sistema y anti democracia", concluyó.

(SERVIMEDIA)
05 Mar 2000
E