NAVIDAD. EL PEQUEÑO COMERCIO PREVE HASTA UN 6% DE AUMENTO EN LAS VENTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pequeño y mediano comercio prevé aumentar sus ventas durante la próxima campaña de Navidad y Reyes alrededor de un 5%-6%, según datos facilitados a Servimedia por Miguel Angel Fraile, portavoz de la Confederación Española de Comercio (CEC), que agrupa a unos 400.000 establecimientos en todo el país.
Fraile explicó que los comerciantes confían en que el consumidor tenga ests Navidades un comportamiento similar al ejercicio pasado. Indicó que, aunque hay una cierta desaceleración del consumo, esa ralentización no se producirá en los artículos y productos que se comercializan en Navidad.
En el caso de la alimentación, Fraile cree que el consumidor se comportará como siempre en Navidad, y lo mismo en el caso de los productos de equipamiento personal (ropa, calzado, perfumería y joyería, entre otros). Además, a su juicio, "nadie va a renunciar a comprar el regalo o el juguee".
Según Fraile, donde puede haber una cierta ralentización es en la compra de productos de equipamiento que suponen inversiones importantes, como electrodomésticos, equipamiento del hogar y productos relacionados con el automóvil, entre otros.
En conjunto, el pequeño y mediano comercio estima que las ventas aumentarán estas Navidades un 5%-6% respecto a las pasadas, "y ya estaríamos muy satisfechos", dijo Fraile, quien apuntó que en las fiestas navideñas pasadas se registró un aumento extraordiario (entre el 10% y el 12%), gracias al buen momento económico.
Fraile indicó que la situación de estas Navidades "no es ni mucho menos delicada ni alarmante, sino todo lo contrario. Es una buena situación para el comercio, y ójala pudieramos firmar para siempre aumentos de ese tipo".
En cuanto a las previsiones para el conjunto del año 2000, Fraile manifestó que el balance es "positivo", y que las ventas del pequeño y mediano comercio crecerán este ejercicio un 3%-4% de media, según estimacione provisionales, por debajo del crecimiento experimentado en 1999 (6%-7%).
Fraile indicó, no obstante, que habrá que esperar a ver lo que ocurre en Navidad, ya que las ventas en estas fechas representan entre el 15% y el 20% de la facturación del comercio del conjunto del año. "En 25 días comerciales se factura mucho, por lo que habrá que ver lo que ocurre", concluyó.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 2000
NLV