NAVIDAD. LAS AGENCIAS DE VIAJES PREVEN UNA LIGERA MEJORA DE LA DEMANDA PARA LA CAMPAÑA DE NAVIDAD
- Observan un cambio generacional y cultural de los viajeros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las agencias de viajes españolas prevén que la demanda experimente una "ligera ejoría" en la campaña de Navidad del presente ejercicio, una vez que se han superado los efectos del atentado del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y gracias a la recuperación económica que comienza a vislumbrarse tras la crisis de los dos últimos años.
Así lo consideró hoy en declaraciones a Servimedia el presidente de la Federación Española de Agencias de Viajes (FEAV), Jesús Martínez Millán, si bien reconoció que el incremento de la demanda que se producirá en las próximas fiestas "no será espctacular" en comparación con las cifras del sector en la Navidad del año pasado.
Martínez Millán explicó que "en los viajes de carácter familiar se colgará el cartel de no hay billetes" según se vayan acercando las fechas señaladas. Las previsiones de FEAV señalan los días previos a la Nochebuena como los más solicitados para realizar desplazamientos interiores, tanto en avión, ferrocarril y autobús como en el caso del vehículo propio.
Además, aseguró que a partir del 26 de diciembre los ciudadans prefieren realizar viajes de carácter lúdico, por lo que escogen destinos como el Caribe, la India, Egipto o Argentina para descansar y disfrutar de estos países hasta la vuelta al trabajo, que se produce en torno al 8 de diciembre.
A este respecto, el presidente de la Federación dijo que Argentina "se ha convertido en un destino ganga", ya que el gasto medio que realiza un turista cuando viaja al país latinoaméricano "supone la mitad que el realizado en España para conseguir el mismo disfrute". "Seestá produciendo una estampida de reservas", añadió.
CAMBIO GENERACIONAL
Por lo que se refiere a la evolución de la demanda, Martínez Millán explicó que se está produciendo un "cambio generacional" en los turistas españoles, ya que "existe un volumen importante de jóvenes con 24 y 25 años que comienzan a trabajar y deciden viajar".
Esta nueva demanda la cifró en los 200.000 viajeros anuales y consideró que se trata de "otro tipo de español que se incorpora al consumo desde otra visión, culturaeducación y que será un factor importante para la demanda" durante los próximos años.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 2003
L