NAVAS (IU): "ACERCAR A LOS PRESOS VASCOS AHORA SERIA INTELIGENTE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado de IU-EB por Vizcaya, José Navas, manifestó hoy u convencimiento de que con el apoyo de determinados partidos del bloque democrático, en particular PNV y EA, al acercamiento de los presos vascos a Euskadi "volverán las aguas a su cauce".
Navas afirmó que si el Gobierno adoptara una medida para acercar a los presos vascos, "sería una de las actitudes políticas más inteligentes que se podría desarrollar en estos momentos".
A su juicio, con el acuerdo de todos los partidos de aislar a HB, tras el asesinato de Miguel Angel Blanco, "ya se está prodciendo el hecho de la definición de los distintos discursos".
El diputado de Ezker Batua explicó que "si estamos intentado crear espacios de encuentro, hay una cuestión que no ha desaparecido por el hecho de que haya habido manifestaciones masivas, por el hecho de que ETA siga actuando: todos los partidos que hemos apoyado el acercamiento de presos no lo hemos hecho por una cuestión coyuntural".
DESMARQUE DE IU
Para el congresista por Vizcaya, la actitud crítica de su formación con respecto a ls reformas legales propuestas por Interior, así como su posicionamiento en algunas acciones del bloque democrático, como la abstención en el Ayuntamiento de Mondragón, "no deben suponer ningún coste político a IU".
En su opinión, "no debería ser la coherencia una de las características que más perjudicasen a una fuerza política. Hoy por hoy", dijo, "en algunos casos bien notables se echa en falta la coherencia".
Agregó que IU-EB "no actúa en base a decisiones electoralistas, porque eso sería mercntilizar la política, sino en base a la línea programática que hemos venido desarrollando en los últimos años, situándonos claramente frente a los violentos".
"Hay gente que en estos momentos todavía mantiene una cierta crispación respecto a esos acontencimientos deleznables que hemos sufrido, pero poco a poco las aguas van volviendo a su cauce y sin estar en la situación anterior de discrepancias frontales; por el contrario, ahora estamos en la situación adecuada de buscar consensos que puedan ser apyados por el máximo de las fuerzas democráticas", indicó.
REFORMAS LEGALES
"Lo que no podemos es estar aprovechando la rabia social por parte de algún partido (en referencia al PP) para intentar plasmar su ideario político contra el del resto de las fuerzas", continuó Navas, quien recordó que la sociedad ha demandado al Gobierno que actúe "como protagonista del consenso y no como protagonista de su propio ideario".
En relación con las reformas legales diseñadas por el Gobierno para luchar contr la violencia de ETA, dijo que "es una grave irresponsabilidad mantener posturas de este tipo cuando el resto de fuerzas políticas, de la judicatura, la iglesia, los sindicatos, etcétera, caminan a otro paso".
"Sería una pena", concluyó, "que sectores sociales importantes se viesen defraudados de nuevo por los políticos porque quien tiene la máxima responsabilidad (el Gobierno) esté utilizando partidistamente esa rabia popular".
(SERVIMEDIA)
09 Ago 1997
L