NAVARRA RECIBIRA CERCA DE 10.000 MILLONES PARA PROYECTOS EN ZONAS CON DECLIVE INDUSTRIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Navarra recibirá entre 1992 y 1993 un total de 9.310 millones de pesetas en ayudas públicas para financiar, fundamentalmente, proyectos de modernización de pequeñas y medianas empresas (pyme), que cuantan con aportaciones del Fondo Social Europea (FSE) y del Fondoe Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Según informaron a Servimedia fuentes de la Comisión de las Comunidades Europeas, la aportación financiera comunitaria será de 25,3 millones de ecus, unos 3.250 millones de pesetas, de los que 2.555 millones procederán del FEDER y 737 del FSE.
Por su parte, la Administración central española desembolsará 2.728 millones, el gobierno foral otros 3.148, y las corporaciones locales navaras 256 millones más.
El programa, aprobado en julio por la Comisión, forma parte del Marco Comunitario de Apoyo a zonas españolas en declive , y en el caso de Navarra, al fomento y modernización de "pymes", que en esta región absorven el 74 por cien del empleo industrial.
La participación del FEDER se destinará, entre otros fines, a cofinanciar un total de 13 proyectos para la creación y desarrollo de actividades productivas, como la urbanización y equipamiento de polígonos industriales y bonifiaciones a créditos para mejoras en el equipamiento.
El FEDER también potenciará programas de medio ambiente, sobre todo con la construcción y reparación de acequias en la zona de las Bárdenas; de apoyo a la investigación y mejora de la red de comunicaciones.
Entre las principales obras viarias previstas, figura del tramo Venta de Muguiro-Túnel de Azpiroz, dentro de la segunda fase de la Autovía del Norte, y el trecho entre Lakuntza y Etxarri, de la Autovía de la Barranca.
También se realizarn mejoras en las redes de conmutación y transmisión por fibra óptica de la región, de las que se encargará Telefónica, mientras que Retevisión asumirá la extensión de su red a nuevos municipios y Renfe la del uso óptimo de sus trazados en Navarra.
Por su parte, el Fondo Social Europeo participará en otros 8 proyectos mediante ayudas a la contratación y formación de los trabajadores en actividades de nuevas técnicas de gestión, producción, venta y distribución.
Asimismo, el FSE otorgará ayudas a l ocupación de parados en iniciativas locales de empleo que tengan por objeto conservar el medio ambiente, potenciar la investigación y extender las telecomunicaciones.
(SERVIMEDIA)
01 Ago 1992
G