NAVARRA. ELKARRI CREE QUE EL PUEBLO NAVARRO NO PERMITIRA QUE SANZ LEVANTE UN "NUEVO MURO" IMPIDIENDO EL ACUERDO CON EUSKADI

MDRID
SERVIMEDIA

El movimiento pacifista Elkarri difundió hoy una nota en la que critica duramente la decisión del presidente de Navarra, Miguel Sanz, de retirar el acuerdo de cooperación vasco-navarro de su tramitación en las Cortes Generales y considera que "una sociedad culta y conciliadora com la navarra no va a permitir el levantamiento de nuevos muros a finales del siglo XX".

Elkarri considera que la actitud de Sanz y su partido, Unión del Pueblo Navarro (UPN), es "la tosca culminaciónde una llegada al poder tensionadora y revanchista", "tumba los esfuerzos normalizadores y conciliadores de otros", "obedece más a las editoriales de periódicos conservadores ajenos a Navarra que a los sondeos de opinión" y "ofrece un ejemplo de despotismo a la navarra".

Ante ello, según Elkarri, la sociedad navarra es la "invitada de piedra" en todo el debate sobre las relaciones con Euskadi. La actitud de UPN al rechazar el órgano de cooperación con el País Vasco es una "perversión de la democracia" pues, a su juicio, no respeta la soberanía del Parlamento de Navarra, que votó mayoritariamente a favor del mismo.

"Si el marco de la soberanía de Navarra es el Partido Popular de España, esto se debe aclarar en la campaña electoral, para que todos sepan a qué atenerse", agrega la nota en referencia al posible bloqueo del órgano vasco-navarro por parte del PP en el Senado.

Para Elkarri, UPN quiere obstaculizar una tendencia social "imparable", "que los navarros quieren un marco de cooperación prferente y fluido con los territorios y sociedades que más intereses y afinidades comparten: el País Vasco".

"Si a la inestabilidad y complejidad de Navarra se le añade una nueva aportación de tensión, torpeza y autoritarismo como la de estos días es previsible que la sociedad navarra no quede impasible", avisa Elkarri al final de la nota.

(SERVIMEDIA)
17 Oct 1996
L