NAVARRA DESTINO 2.300 MILLONES A RESIDENCIAS DE DISCAPACITADOS EN 1997

PAMPLONA
SERVIMEDIA

El Departamento de Bienestar Social de Navarra destinó en 1997 un total de 2.285 milloes de pesetas a financiar plazas residenciales, públicas o concertadas, pisos tutelados y estancias de personas con discapacidad, según manifestó el consejero, Calixto Ayesa.

El Ejecutivo navarro atendió directamente, en plazas propias del centro San José de Barañain, a 80 discapacitados psíquicos severos y profundos. En centros concertados, subvencionó un total de 579 plazas residenciales y además sufragó estancias en 22 centros de dentro y fuera de la comunidad a 69 personas, fundamentalmente enferms mentales.

En conjunto, la Administración autonómica proporcionó techo y asistencia integral a 659 personas afectadas por alguna minusvalía y estancias a otras 69 con trastornos mentales. En Navarra están censados 17.068 discapacitados, el 48 por ciento de los cuales sufren una minusvalía superior al 65%.

La entidad Agedna gestiona en régimen concertado con el Gobierno navarro dos residencias de deficientes mentales, en Pamplona y Tudela, con una capacidad de 145 plazas en total. El año pasado fe subvencionada con 499 millones.

Por su parte, Servirecord gestiona diversos pisos funcionales, residencias y centros de día de deficientes mentales en Pamplona, Tudela, Estella y Huarte Araquil, con un total de 136 plazas. Bienestar Social aportó 337 millones en 1997.

La Asociación de Atención a Paralíticos Cerebrales (Aspace) tiene a su cargo 228 plazas correspondientes a una residencia en Cizur Mayor y otra en Cordovilla, y un centro de día en Vera de Bidasoa. En total, la aportación foral asendió a 722 millones.

Por último, la consejería subvencionó con 180 millones una residencia y centro de día de la entidad Prosna, situada en Burlada, que atiende a 70 deficientes psíquicos severos y profundos.

(SERVIMEDIA)
04 Mayo 1998
A