MADRID

NAVARRA DEFLACTARÁ LA TARIFA DEL IRPF UN 2,5% EN 2009 PARA QUE LOS CONTRIBUYENTES MANTENGAN SU PODER ADQUISITIVO

- Acuerdo entre UPN y socialistas

MADRID/PAMPLONA
SERVIMEDIA

Hacienda Navarra deflactará el próximo año la tarifa del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) un 2,5%, con el fin de mantener el poder adquisitivo de los contribuyentes frente al aumento previsto del IPC.

La medida ha sido acordada por el Gobierno de Navarra (UPN-CDN) y el PSN-PSOE en el marco de la negociación de los Presupuestos Generales de Navarra en 2009, según informó hoy la Comunidad Foral.

Para hacerla efectiva, se presentará una enmienda de adición al proyecto de ley foral de modificaciones de medidas fiscales y tributarias que acompaña al proyecto de Presupuestos.

El acuerdo lo explicaron en rueda de prensa, el vicepresidente segundo y consejero navarro de Economía y Hacienda, Álvaro Miranda, y el responsable económico del PSN-PSOE, Anai Astiz Medrano.

Según el consejero, el Gobierno había optado en un principio por no deflactar la tarifa ante las desfavorables previsiones de recaudación por la crisis económica y teniendo en cuenta que las medidas fiscales aprobadas para 2009 tenían ya un impacto favorable importante.

No obstante, finalmente se ha acordado deflactar la tarifa en un 2,5%, una cifra de la que ha destacado es medio punto superior a las previsiones de inflación para 2009 fijadas en un 2%.

"De esta forma, se favorece la renta de los trabajadores para hacer frente al esfuerzo que supone el incremento de los precios, y se añade medio punto más para hacer más viable el afrontar los próximos meses que se esperan duros", dijo el consejero.

Por su parte, el responsable económico socialista manifestó que la deflactación era una medida irrenunciable para su partido en el marco de la negociación presupuestaria y destacó que la misma supone "una ayuda muy importante y un apoyo para la práctica totalidad de las familias navarras en un tiempo de crisis".

(SERVIMEDIA)
13 Nov 2008
L